Tofiño retrata las miradas inconscientes y la vida cotidiana de los pueblos de Cuenca
El experimentado fotógrafo conquense expone en la Fundación Antonio Pérez el resultado de un trabajo que realizó durante más de un año por toda la provincia
‘Tofiño. Cuenca en la mirada’ es la exposición que podemos ver hasta el 27 de agosto en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. En ‘Hoy por Hoy Cuenca’ hemos hablado con el propio Vicente López Tofiño que nos ha explicado cómo ha realizado este trabajo.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Entrevista con Vicente López Tofiño en 'Hoy por Hoy Cuenca'. / Paco Auñón
La muestra se enmarca en el ciclo ‘Cuenca en la mirada’ que ha organizado la Diputación Provincial en los últimos años con grandes fotógrafos a los que ha invitado a recorrer los pueblos de Cuenca. Tofiño cierra la serie por la que han pasado ya Jean-Marie del Moral, José Manuel Navia, Juan Manuel Díaz Burgos, Castro Prieto, Ramón Masats e Isabel Muñoz.
Cuenca en la mirada
Tofiño recorrió buena parte de la provincia de Cuenca en los inviernos de 2014 y 2015 para realizar esta serie de fotografías. “Me gustan mucho las luces de los días de invierno”, dice. “He visto pueblos muy solitarios y eso me ha impresionado. Fue difícil encontrar personas para fotografiar ya que las calles estaban casi siempre solitarias”, comenta el fotógrafo conquense.
“La gran mayoría de las fotos son miradas inconscientes que esas personas me han dado sin darse cuenta”, dice Tofiño. “Había cogido tal confianza con ellos que ni siquiera se daban cuenta de que levantaba la cámara. He querido retratarles en su vida cotidiana, en su forma normal de comportarse”.
Fotógrafo reconocido
Vicente López Tofiño (Cuenca, 1949) pasó su infancia y adolescencia en la capital hasta que se fue a estudiar a Madrid. Aún volvió a Cuenca para trabajar como fotógrafo de la prensa local. Ingresó en el departamento de formación de Telefónica desde donde se ha dedicado a la docencia y a la organización de eventos fotográficos.
“Vicente siempre comenta a sus cercanos ‘hay que ayudar al fotógrafo novel que trabaja con dedicación y honestidad’. Esta variada y heterogénea formación le hace tener un dominio absoluto de la técnica fotográfica, así como una visión contemporánea del arte fotográfico”, escribe Miguel Ángel Sintes Puertas en la web de Red Sociedad Fotográfica.
“Tofiño atesora tres virtudes esenciales para realizar su trabajo: la penetración de su mirada, la intuición y el corazón”, ha escrito Publio López Mondéjar, el investigador de fotografía con más experiencia de España y conquense también, de Casasimarro.
Sobre esta exposición de 83 fotografías que podemos ver hasta el 27 de agosto en la Fundación Antonio Pérez, López Mondéjar ha dicho: “son el resultado de su portentosa intuición, de su innato talento para acotar los ámbitos más relevantes de lo real, de su capacidad para fijar el mundo que le rodea en la memoria eterna de la cámara”.