Sábado, 23 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Memoria histórica

¿De qué ciudad de concordia podemos presumir con 4000 víctimas de la guerra civil sin exhumar?

Es una de las preguntas que se hace Antonio Deza, empresario y hoy presidente de la Asociación de Víctimas 'Dejadnos llorar'. Su padre, su tío y hasta nueve miembros de su familia fueron represaliados a la espera de que puedan exhumar las fosas comunes de los cementerios de San Rafael y de la Salud

Antonio Deza, presidente de la asociación de víctimas 'Dejadnos llorar'

Antonio Deza, presidente de la asociación de víctimas 'Dejadnos llorar' / CADENA SER

Antonio Deza nació en 1936 y nunca conoció a su padre. Su familia le ocultó ,como a otros muchos niños de la guerra, los detalles de una historia que volvió a reencontrarse con él 60 años después.

En 1996, mientras leía un libro del historiador Francisco Moreno Gómez, sobre la Guerra Civil en Córdoba, Antonio encontró el nombre de su padre en el libro y detalles sobre el lugar en el que lo habían matado: Fuente Obejuna, 1946.

Sus indagaciones le llevan además a descubrir que hasta nueve personas de su familia, entre ellos su tío Miguel, panadero de profesión, murieron en este periodo negro de la historia de España.

Su padre y su tío Miguel están en las fosas comunes de los cementerios de la Salud y de San Rafael, con otras 4000 víctimas con nombres, apellidos y familias que esperan la exhumación para poderles dar sepultura.

Antonio se ha convertido en el presidente de la asociación memorialista 'Dejadnos llorar', que reclama un reconocimiento a las víctimas del golpe militar, la guerra y la represión franquista. A sus 82 años declara su amor por una ciudad como Córdoba, que destaca por su carácter solidario y altruista, pero que aún no ha resuelto la reparación a las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista.

Escucha aquí su entrevista

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?