Miércoles, 07 de Junio de 2023

Otras localidades

Huelgas

Comienza una huelga de ayudantes e interinos de la Universidad de Sevilla

Denuncian la "precarización" del colectivo, por las dificultades de promoción, y el endurecimiento de los requisitos

Huelga de interinos de la Universidad de Sevilla: Comienza una huelga de ayudantes e interinos de la Universidad de Sevilla

EUROPA PRESS

El personal docente e investigador (PDI) laboral de la Universidad de Sevilla (US), en especial el sector de profesorado ayudante doctor y contratado doctor interino, está llamado a secundar desde hoy una huelga convocada por el Comité de Empresa debido a la "precarización" del colectivo, definida en las dificultades de promoción y el endurecimiento de los requisitos de acreditación.

"Hay voluntad de negociar por ambas partes, pero la distancia en lo que respecta a la cuestión es muy grande", ha reconocido el portavoz de los afectados, Carlos Bueno, que centra el punto de discordia en el hecho de que el Rectorado se limite a llevar a la Mesa Sectorial de Universidades el sacar plazas a concurso, algo que los docentes consideran que no dará una solución global, sino "individual" y "de parcheo".

Para Bueno, el conflicto no debe ser llevado a este foro, sino que hay que adoptar una solución que pase por la adaptación a la figura de contratado doctor. "Queremos que haya un reconocimiento explícito de que los rectores se reúnan con la Consejería, principales responsables competentes del asunto, para trabajar en esta adaptación", ha manifestado.

Aunque el equipo de gobierno de la Hispalense está "siempre dispuesto a negociar" --están citados para el próximo martes con los representantes de los trabajadores en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla)-- y se garantizará el ejercicio del derecho a la huelga, hay "distancia" en encontrar una fórmula que evite "situaciones discriminatorias frente a otros colectivos".

Calendario de movilizaciones

El pasado viernes, decenas de profesores participaron en una protesta, una concentración a las puertas del Claustro, la primera de un cronograma de actuaciones ya aprobado y que comprende asambleas diarias en el Rectorado o campus como Pirotecnia o Reina Mercedes, 'caceroladas' el martes y miércoles, una manifestación para el próximo jueves del campus de Ramón y Cajal a San Telmo u otra, ya para el 1 de junio, a nivel andaluz, pues cabe recordar que el SAT ha convocado huelga para el mismo periodo en todas las universidades andaluzas por el mismo motivo.

El rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, expuso precisamente durante su informe al Claustro la postura de la institución ante la huelga, dando cuenta de las gestiones realizadas con los colectivos convocantes, informando sobre las negociaciones que se están llevando a cabo en la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas Andaluzas y el ofrecimiento de presentar una propuesta conjunta con los afectados y paralizar mientras tanto las plazas para los profesores contratados doctores interinos que iban a aprobarse en el próximo Consejo de Gobierno. Dichas propuestas, subrayaba, no han sido estimadas por los convocantes.

El colectivo reclama la adaptación de los contratos en virtud de la acreditación que ya les ha reconocido la agencia nacional de acreditación (Aneca) tras juzgar sus méritos, en lugar de postergar su interinidad manteniéndolos en una situación de "agravio" en la que se encuentran "atascados sin posibilidad de promoción".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?