
Equo, contrario al convenio firmado entre el Ayuntamiento y Conservas Lolín
La formación ecologista rechaza el acuerdo que permitiría la construcción de un centro comercial en las actuales instalaciones de la fábrica

Ortofoto y vista antigua del Ferrocarril y Oleotécnica. / Cadena SER
Equo ha presentado escrito de alegaciones al convenio del Ayuntamiento de Castro Urdiales con la empresa Conservas Lolín para recalificar los terrenos de la fábrica y permitir la construcción de un centro comercial, una vez se traslade al polígono de Vallegón.
El partido ecologista se muestra radicalmente contrario a un convenio que, a su juicio, no es ético, no es legal, y encima está lleno de trampas, algunas tan graves que podrían significar responsabilidades penales en caso de que el Ayuntamiento siga adelante con esta operación, dice.
Así lo afirma en un comunicado el responsable de Urbanismo y Medio Ambiente de la Mesa de Coordinación de EQUO Cantabria, Juantxu Bazán, que denuncia el conflicto de intereses que supone que el promotor del convenio, Jesús Gutiérrez, sea al mismo tiempo dueño de la fábrica y concejal del Ayuntamiento.
Equo alega también que el nuevo centro comercial obtiene más del triple del aprovechamiento urbanístico establecido por las ordenanzas y afirma que el objetivo del convenio es un negocio empresarial que no persigue el interés público.
Otra de sus denuncias es la usurpación de suelo público, suelo que debió cederse en el momento de construir la fábrica de anchoas que se corresponde al espacio viario y peatonal.
El partido ecologista calcula en 835 metros cuadrados el suelo que no fue cedido por el promotor ni controlado por los técnicos municipales de Urbanismo, aunque emplaza a que sea el propio Ayuntamiento quien realice un informe adecuado y abra un expediente para la recuperación de los terrenos usurpados.
- Castro-Urdiales
- Suelo industrial
- Equo
- Cantabria
- Superficies industriales
- Partidos políticos
- Urbanismo
- Política
- España
- Administración pública
- Industria
