Miércoles, 04 de Octubre de 2023

Otras localidades

Robótica

El IES de Porcuna obtiene un primer premio en FANTEC 2017

Con un proyecto de compactación de latas han conseguido el primer premio en la categoría de Electrónica, Control y Robótica

Ganadores de la FANTEC 2017

Ganadores de la FANTEC 2017 / Félix Quero

El proyecto ganador en la categoría de “Electrónica, control y robótica”, consiste en una máquina que compacta latas de bebida vacías, y es capaz de discriminar el tipo de material con el que está hecha la lata, separando las de acero de las de aluminio. También detecta si el envase contiene algo de líquido, expulsándolo del proceso para un reciclaje más eficaz. Realiza el pre-reciclado de estos envases, reduciendo a una octava parte su volumen final y separando por materiales.

El dispositivo aúna las tecnologías electrónica, control automático, programación, mecánica, neumática, diseño industrial y fabricación de componentes por impresión 3D. Todas las piezas de la máquina, excepto las de suministro estándar como cilindros, componentes electrónicos, etc., han sido diseñadas por los alumnos y fabricadas en el IES por impresión 3D.

Proyecto ganador en la FANTEC / Félix Quero

Con este dispositivo, el IES Ntra. Sra. de Alharilla, de Porcuna, ha concursado este año en la III Feria Andaluza de Tecnología, en la que ha presentado cuatro proyectos realizados por los alumnos bajo la supervisión de los profesores del departamento de Tecnología, Félix Quero y Manuel Casado.

El grupo representado por los alumnos Narciso Valverde González, Jesús Torres Millán, de 4º de ESO y Amparo Salas Casado, Elena Casado Cruz y Francisco José Crespo Blanco, de 1º de bachillerato consistente en una “Máquina de Pre-reciclado de Latas por Compactación y Separación por Materiales (Aluminio/Acero)” ha obtenido el primer premio en la categoría de Electrónica, Control y Robótica.

Es la primera vez que el IES Ntra. Sra. de Alharilla concursa en esta feria, o en alguna otra, con uno de sus trabajos de tecnología, y la alegría ha sido grande al resultar reconocidos con este premio en unas condiciones de alto nivel de los trabajos expuestos y de una alta participación de centros.

Parte del equipo ganador en su taller de trabajo / Pilar Jiménez

 

FANTEC 2017

La Feria Andaluza de Tecnología (Ingeniería, Robótica y Programación), que este año celebra su tercera edición es el mayor evento de este tipo que se celebra en España. Está dirigida al alumnado de la ESO y bachillerato, y en ella, los alumnos pueden mostrar sus trabajos realizados en las asignaturas de Tecnología.

Más de 3.000 asistentes han tenido ocasión de conocer de cerca los 200 proyectos desarrollados por más de 100 institutos de toda Andalucía, expuestos en los pasillos de la escuela de ingenieros. Los protagonistas de la jornada son los propios estudiantes, que, en un ambiente lleno de curiosidad y de ilusión, se pasean por los mostradores comprobando lo que han ejecutado sus compañeros y conociendo de primera mano el ambiente universitario.

Paralelamente se han desarrollado talleres, exhibiciones y circuitos, donde los jóvenes han mostrado y compartido experiencias. El emprendimiento y la innovación también han tenido cabida en la feria, donde las empresas y organismos colaboradores han acercado a los participantes las aplicaciones de la tecnología en el mundo de las I+D+I.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?