
La deuda del tranvía, primer tema de la comisión bilateral
Comienza una nueva etapa en la relación entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. La Ley de Capitalidad será remitida el 6 de junio para su debate en las Cortes
El cobro del ICA o los usos de los juzgados de la Plaza del Pilar también son otros temas pendientes

El teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, y el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, antes de comenzar la reunión / Gobierno de Aragón
El Gobierno de Aragón aprobará el próximo 6 de junio la Ley de Capitalidad para Zaragoza que será remitida a las Cortes para su debate. Es el acuerdo alcanzado por el consejero de Presidencia de la DGA, Vicente Guillén, y el Teniente de Alcalde de Economía, Fernando Rivarés. Además, la primera quincena de julio se constituirá la comisión bilateral que dirimirá aspectos como las deudas del tranvía o el cobro del Impuesto de Contaminación de las Aguas y que se reunirá al menos una vez cada trimestre.
Ambas partes coinciden en señalar que se pone fin así a una larga etapa de desacuerdo y confrontación. Según Guillén, "está ya olvidada e inauguramos una nueva etapa que queremos que sea fructífera y que no sea flor de un día sino que sea algo permanente". Para Rivarés, con la creación de la comisión bilateral, "rompemos décadas de desencuentro que la gente no tenía por qué soportar".
La Comisión Bilateral deberá dirimir conflictos pendientes como los convenios de acción social o la deuda del tranvía, cuya cuantía se abordará en la primera reunión. Hay disposición por ambas partes para llegar a un acuerdo.
Otros temas sobre la mesa serán el pago del ICA, para cuyo cobro la DGA todavía no tiene fecha, y los usos de los juzgados de la Plaza del Pilar. Aquí las negociaciones están avanzadas "y creo que 2018 será un buen año para inaugurar el futuro uso" de estas instalaciones, ha dicho Rivarés.
