
Tres actos en uno, para fomentar educación, salud y lectura
Clausura de la Escuela de Padres ‘Sana, sana, culito de rana’, entrega del premio del Concurso de la Mascota de la Biblioteca Pública Municipal y clausura del Programa del Taller de Lectura: 'Familias Lectoras del Colegio Dr. Fleming'

Momento de la intervención del concejal de Educación, Enrique Yerves / Antonio Plaza
Se desarrollaban en la Biblioteca Pública Municipal ‘Juan de Mata Carriazo’, con la colaboración de las Concejalías de Educación, Cultura e Igualdad, Salud y Asuntos Sociales, el Área de Pediatría del Centro de Salud ‘Ricardo Fernández Valadés’ de Jódar y todos los colegios, de educación infantil y primaria de la ciudad.
La primera de ellas ‘Promoción de la Salud en escolares con necesidades educativas especiales’ se vienen desarrollando desde el año 2013, con la participación de diferentes profesionales, cada año, del Centro de Salud, coordinados por la pediatra Araceli Astasio, con el objetivo de “aumentar habilidades en sociabilidad, interacción y coordinación de los escolares, siempre con el apoyo de los equipos de orientación escolar. Para ello mantienen reuniones trimestrales para coordinar los recursos disponibles, en la atención a las necesidades educativas especiales”.

Todo ello se ha plasmado con la creación ‘Escuela de Padres: Sana, Sana, culito de rana’, que a lo largo de estos años ha programado distintas actividades como: sesiones de convivencia con técnicas de relajación y diversión con juegos clásicos, jornadas en la piscina municipal. Desde 2015, con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar se viene realizando un concurso literario, para potenciar la creatividad de los niños y niñas participantes “con la idea de ir gestando un cuento que pasaría por las casas de cada uno de los niños”, sumando en 2016 la modalidad de dibujo, para ilustrar el propio cuento. En esta ocasión han sido once los niños y niñas participantes: Daniel, Laura, Ismael, Vanesa, Juan Antonio, Desiré, Adrián, José Miguel, Azucena, Yessica y Adriadna, que recibían, en sus manos, la edición de sus cuentos, en formato libro publicado por el propio Ayuntamiento.
A continuación, tenía lugar la entrega del premio del concurso para elegir la mascota de la propia Biblioteca Pública Municipal ‘Juan de Mata Carriazo’, con el objetivo de “crear un personaje simpático y literario que sirviera como símbolo reconocible de este lugar de encuentro para todos los galdurienses que amamos la literatura”.
Han sido casi 70 propuestas que se han presentado, de escolares de todas las edades. Pero al final, después de mucho deliberar, los miembros del jurado, han decidido que la mascota que mejor representaba lo que la Biblioteca Municipal Juan de Mata Carriazo quiere transmitir a todos sus visitantes es: LOBOSABIO.
Creado por Ángel Rivas López (11 años, del colegio Virgen de Fátima), LOBOSABIO es un simpático Husky-lector que nos recuerda mucho al mítico Colmillo Blanco de Jack London.

Por último tenía lugar la clausura del Programa del Taller de Lectura : Familias Lectoras del Colegio Dr. Fleming, Maricarmen de la Torre, una de las madres participantes explicaba que “tenían que demostrar el trabajo y la lectura realizada, durante el curso, del Lazarillo de Tormes, y querían hacerlo fuera del tradicional comentario de texto, que ya se realiza habitualmente en clase, por lo que pensamos en esta recreación que nos van a presentar las niñas y niños, de 5º, participantes”.
- Jódar
- Lectura
- Hábitos culturales
- Educación primaria
- Provincia Jaén
- Enseñanza general
- Bibliotecas
- Andalucía
- Libros
- Servicios información
- Sistema educativo
- Cultura
- Educación
- España
- Salud
