
“El límite del humor está en lo que no hace gracia”
Los monologuistas finalistas de ‘El monstruo de la comedia’ debaten sobre las condenas a humoristas y tuiteros

La final del certamen de monólogos tendrá lugar en el Teatro José Monleón el próximo día 17 de junio / La Jarota
“El único límite del humor tiene que ser aquello que no haga gracia”, así de claro se muestra David Cesar ‘El cómico heavy’, uno de los responsables de La Jarota, organizadora del IV Concurso de Monólogos de Humor ‘El Monstruo de la Comedia’ de Leganés, cuya final tendrá lugar el sábado 17 de junio en el Teatro José Monleón.
“El problema”, continúa, “es que ahora se ha perdido el contexto. Antes podías hacer humor muy negro, en el bar con los colegas, pero ahora se hace en Twitter y se descontextualiza, entonces es cuando ofende y hiere”.

De izquierda a derecha, 'Ángela del Infierno', Dianela Padrón, David Cesar ‘El cómico heavy’, Marc Berlín y Alber Vil / SER Madrid Sur
Esta mañana han pasado por ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ los cuatro finalistas de ese certamen: el fuenlabreño Alber Vil, el jerezano Eduardo Martínez de Irujo, la venezolana Dianela Padrón y el gerundense Marc Berlín.

La Jarota
“Se puede hacer humor de todo, pero no se pueden hacer cualquier chistes de cualquier cosa en cualquier sitio”, explica Alber Vil. “Incluso si haces un chiste de bajitos, calvos o gordos también puede herir a alguien”, apunta.
Reconocen que las últimas condenas han agitado el sector. “Mi propia familia me dice: ten cuidado con lo que publicas porque te puedes buscar un problema.
Hay gente que ve con buenos ojos que nos censuremos, pero ahora más que nunca es cuando debemos ser más bestias y si es gracioso, no importa que ofenda o que busquen un problema en la Audiencia Nacional”, declara Eduardo Martínez de Irujo.
El cómico JJ Vaquero será el padrino de la final del certamen de monólogos.
- Monólogos humor
- Leganés
- César Strawberry
- Audiencia Nacional
- Caso Titiriteros
- Celia Mayer
- Títeres
- Apología terrorismo
- Provincia Madrid
- Tribunales
- Redes sociales
- Carnavales
- Fiestas populares
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Folklore
- Fiestas
- Internet
- Teatro
- Cultura tradicional
- Delitos
- Artes escénicas
- Terrorismo
- Empresas
