Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Día Medio Ambiente

Javier Dufour: “La sostenibilidad debe ser algo integral”

La URJC participa, entre otros, en un proyecto que busca la sostenibilidad de los combustibles en aviación.

Investigaciones URJC sostenibilidad: Javier Dufour: “La sostenibilidad debe ser algo integral”

Cadena Ser Madrid Oeste

Este lunes 5 de junio hemos conmemorado el Día del Medio Ambiente y Ser Madrid Oeste ha montado un estudio improvisado en las oficinas de la Empresa de Transporte De Blas en Alcorcón. Allí han pasado investigadores, expertos, políticos y profesionales relacionados con la sostenibilidad, las energías renovables y el medio ambiente. Entre ellos hemos contado con uno de los investigadores más importantes de la Universidad Rey Juan Carlos y de nuestro país. Javier Dufour es investigador senior, jefe de la Unidad de Análisis de Sistemas, Coordinador de la Red Española de Análisis de Ciclo de Vida, Coordinador del Programa de Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental de la URJC, profesor de la URJC y ha participado en más de 40 proyectos y tienen 3 patentes. Él nos comentaba lo que él entiende que es la sostenibilidad “Para mí la sostenibilidad es algo integral. Es el cuidado del medio ambiente pero también teniendo en cuenta aspectos sociales y económicos. Lo realmente sostenible es lo que beneficia al medio ambiente pero sin ir en contra de las personas, en contra del bienestar del ciudadano.”

Y Javier ahondaba en este asunto “Muchas veces damos el mensaje del cambio climático como catástrofe. Pero lo que tenemos que hacer es cómo afecta el cambio climático en el día a día. No solo la megatormenta. Es algo que nos afecta en el día a día y ya está aquí. A mí me gusta hablar de adaptación al cambio climático porque ya está aquí. Hablar de adaptarnos a que las temperaturas sean dos grados más. En Madrid tendremos dos grados más y será una temperatura y condiciones como las que tenemos ahora en Sevilla. Y ascenderán las temperaturas en el norte. Las sequías en Galicia y Cantabria serán normales y nos tenemos que adaptar y evitar que no aumente más de dos grados.” Ya hemos aceptado y es una realidad “Que las temperaturas están ya en ascenso entre 1 y 2 grados. Y además los modelos que teníamos se están adelantando. Van más rápido. Lo que esperábamos para 2025 ya se está produciendo.” Y hablábamos de energías renovables “La fotovoltaica y la eólica ya están en precio de mercado y son competitivas. Ahora mismo la fotovoltaica se están consiguiendo precios de 6 céntimos de euros por kilovatio hora.”

Pero Javier iba un paso más allá “Lo que hay que pensar es en nuevas renovables. La solar de concentración por ejemplo. Hay plantas experimentales en España como la PSA de Almería. Es una tecnología en maduración. En España somos una potencia mundial en esta tecnología. Es para la sustitución de centrales térmicas y la fotovoltaica más para el autoconsumo.” También el hidrógeno “Es uno de los combustibles de futuro para transporte por carretera a larga distancia. Los eléctricos tienen la limitación de unos 100 km mientras que el hidrogeno en un coche convencional de hidrógeno tendríamos 800 km.” Además destacaba dos proyectos punteros de la URJC “Hemos hecho una central solar de concentración para obtener combustible de aviación a partir de CO2 y de vapor de agua. Es puntero porque ahora mismo el combustible de aviación no se puede sustituir por otro y queremos hacerlo sostenible con energía solar. Y el segundo es un estudio de eficiencia energética para disminuir el consumo del Campus de Móstoles en un 40% de electricidad y un 20% de gas natural.” La URJC fue la primera universidad que se certificaba por el ISO 50001 de eficiencia energética.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?