Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Hospital Universitario Móstoles

Premiado un proyecto solidario liderado por una dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles

Durante 3 semanas al año ofrece consulta directa a una población de Malawi que no tiene acceso ni a agua potable ni electricidad

La doctora Cristina Galván del Hospital Universitario de Móstoles en Malawi

La doctora Cristina Galván del Hospital Universitario de Móstoles en Malawi / Hospital Universitario de Móstoles

La Academia de dermatología premia un proyecto solidario liderado por una dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles. Durante 3 semanas al año ofrece consulta directa a una población que no tiene acceso ni a agua potable ni electricidad; y durante todo el año, vía telemática, resuelve las dudas de las personas que ayudan a la población. Se trata de la tercera convocatoria de ayudas que logra y permite la financiación de este proyecto en Malawi, uno de los países más pobres del mundo.

El proyecto, está liderado por la dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles, Cristina Galván. Solo el verano pasado, durante su estancia allí acompañada de la doctora Noelia Martínez, residente de cuarto año de dermatología en Palma de Mallorca y Patricia Cobo, enfermera española que trabaja en Londres, se trataron alrededor de 800 pacientes.

Este año será la tercera vez que la doctora viaja hasta esta región. Una de las zonas más desfavorecidas de Malawi, que se encuentre entre los más pobres del mundo. Se trata de un área rural sin luz ni agua corriente, con la mayor prevalencia de SIDA del mundo y donde la esperanza de vida es de 45 años.

Se diagnostican muchas enfermedades infecciosas por hongos y con menos frecuencia, también por bacterias, virus y parásitos. También atienden siempre a pacientes con patología más propia de la zona, como picaduras, larvas e incluso lepra. Con mucha frecuencia la malnutrición, la falta de higiene y el SIDA, favorece y agrava el proceso, asegura la doctora.

El proyecto se lleva a cabo en colaboración con las autoridades sanitarias del país y siempre en íntima colaboración con el personal sanitario local. El premio, dotado con 12.000 euros, asegura el proyecto.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?