
11.000 empresarios de Castilla-La Mancha con derecho a indemnización por el "cártel de los camiones"
Los principales fabricantes han sido sancionados por pactar precios y se enfrentan al pago de los sobrecostes que podrían suponer más de 10.000 euros por vehículo

Los camiones objeto de indemnización son aquellos vendidos por las marcas sancionadas entre 1997 y 2011 / GETTY
Más de 11.000 empresas y autónomos de Castilla-La Mancha van a poder reclamar más de 80 millones de euros en indemnizaciones por el "cartel de los camiones" Los principales fabricantes han sido sancionados por la Unión Europea por pactar precios. El sobrecoste supone el 15% del valor de compra del camión así que cada comprador podría recibir más de 10.000 euros. Eso si, deben reclamar antes del 19 de julio. La Federación Regional de Transportistas y el despacho Sánchez Garrido Abogados trabajan en una denuncia conjunta a la que cualquier afectado puede sumarse.
Las marcas objeto de la sanción son Man, Daimler, Volvo, Daf e Iveco. Los vehículos sujetos a indemnización son todos aquellos de más de 6 toneladas comprados entre 1997 y 2011. Podrán reclamar aquellos que compraran estos camiones por primera vez o por leasing. No aquellos que los compraran de segunda mano y de renting. En el caso de que el vehículo ya no esté en nuestro poder, por haber sido vendido o retirado de la circulación, también se tendrá derecho a indemnización con la factura de compra o con la certificación de titularidad expedida por la DGT con la matricula y número de bastidor.
El 19 de julio de 2016 se publicó la sanción a los fabricantes que pactaron no sólo un sobrecoste de los precios sino el retraso de la implementación de medidas anti contaminación que también repercutieron en los precios. Una de las empresas, Man, fue la primera en reconocer la existencia del cártel por lo que ha sido eximida del pago de la sanción que asciende para todas a 3.000 millones de euros, indemnizaciones a los afectados aparte.
El problema es que, según la ley española, solo hay 1 año para reclamar, esto es hasta el 19 de julio de 2017 porque hubo retraso en la adopción de la normativa europea. Así que es importante que los afectados inicien cuanto antes el proceso porque solo tienen un mes de margen.
Desde el despacho Sanchez Garrido recuerdan que, aunque la demanda es común, los casos serán tratados individualmente. Los plazos dependerán del juzgado de lo mercantil en el que se presenten. Si el afectado gana el pleito, ganará también el despacho. Si no, no habrá honorarios.
Se estima que en España hay 200.000 afectados entre empresas de transporte o las que necesiten camiones en el desarrollo de su actividad. Un asunto extensible a toda la Unión Europea.
- Competencia
- Camiones
- Comisión Europea
- Castilla-La Mancha
- Vehículos
- UE
- Comercio
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Transporte
- Relaciones exteriores
- España
