
Héroes viejos, villanos modernos
Que los buenos corran tras los malos supone varias cosas. Primero supone que los malos siempre huyen, que sus fechorías se cometen a la velocidad del rayo porque hay que dejar tiempo para la escapada; segundo significa que, puesto que es el bueno el que va corriendo detrás, el villano siempre lleva ventaja; y tercero que, aun a pesar de todo, el héroe siempre lo persigue. En la naturaleza de ambos va escrita esta secuencia: el bueno parte con hándicap, porque debe aguardar a que se confirme la vileza de su perseguido.
Este lenguaje con aspecto de ficción grandilocuente toma cuerpo, adquiere sentido, con tipos como Ignacio Echeverría, el licenciado en Derecho nacido en Ferrol que perdió su vida en Londres intentando salvar la de otra persona. Ignacio merece el calificativo de héroe porque eleva a realidad un carácter que parece fantasía: los héroes no actúan para la victoria, actúan solo porque alguien debe hacerlo bien. Esa es su gloria. En sus hazañas no hay cálculo, solo una poderosa razón que toma la fuerza de un impulso.Los villanos, en cambio, evalúan siempre la ganancia.
Esta semana ha caído el Banco popular, entidad que absorbió al Pastor en 2011 para continuar con el errático rumbo de ambas en los últimos tiempos hasta engañar y arruinar a sus accionistas.Antes, los jefes desaparecieron con jugosas pensiones. Lo más angustioso que late detrás de estos hechos, tan diferentes entre sí, es que haya villanos que no precisan operar en la sombra, porque la ruina delos accionistas se ha fraguado ante los ojos de todos. Quienes debían actuar, no hicieron nada.
Pero el gesto de Ignacio está muy lejos, por encima, de todo esto y arrebatarle protagonismo es injusto. Lo que ocurre es que la realidad funciona así. En su relato, con frecuencia los nombres de héroes y villanos aparecen escritos en la misma línea. Solo ellos se atreven a acercarse tantoal peligro como para salvarnos.
- Opinión
- Banco Pastor
- Atentados Londres 3-J
- Banco Popular
- Londres
- Terrorismo islamista
- Atentados terroristas
- Yihadismo
- Terrorismo
- Banca
- Caso Banco Popular
