Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Pesca

La primera subasta de bonito en Burela mejora los precios del año pasado

Cuatro boniteros vascos de Fuenterrabía desembarcaron 11.200 kilos con un precio medio de 8,98 euros

Un ejemplar de bonito del norte similar a los que se descargan en la lonja de Burela

Un ejemplar de bonito del norte similar a los que se descargan en la lonja de Burela / Getty Images

En la madrugada de este lunes 19 de junio tuvo lugar en la lonja de Burela la primera subasta de bonito del norte de esta costera. Fueron un total de 11.200 kilos que se cotizaron a un precio medio de 8,98 euros en la principal rula de la especie en A Mariña. Los mejores ejemplares se vendieron no obstante a 11,85 y el más pequeño a 6,65.

El gerente de Armadores de Burela, ABSA, Miguel Neira, destacó que se trata de las capturas de cuatro barcos de Fuenterrabía que suelen vender en la lonja burelesa. Neira consideró “aceptable” el resultado de esta primera subasta ya que destacó que “el año pasado el precio medio de la primera subastas fue de 8,12 euros. Así que se mejora el histórico”.

Aunque señaló que las previsiones no son muy buenas, ya que finalmente parece que habrá menos barcos de Burela en la campaña bonitera del este año, confió y animó a que los barcos vascos y de la zona “sigan contando con la lonja de ABSA para vender las capturas del tunido" aprovechando el “tirón” que tiene este puerto.

El gerente de ABSA comentó respecto al número de ejemplares capturados, que en principio está en la media de las primeras descargas, que suelen ser de entre 3 toneladas y 3 toneladas y media.

Este fin de semana un barco de Cedeira abanonaba la costera por las escasas capturas que logró. A este respecto Neira consideró que para la flota de Burela aún es pronto para tomar una decisión en este sentido, porque aún hace una semana que se incorporaron a la costera y por ello señaló que a partir de ahora lo normal es que aumeten la presencia de bonito, aunque tal y como recordó el año pasado en Agosto, la mayor parte de los barcos abandonaron la búsqueda del túnido debido a las escasas capturas logradas por la flota de curricán o cacea

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?