Jueves, 08 de Junio de 2023

Otras localidades

Río Tajo

Cientos de toledanos protestan por el estado del río Tajo a su paso por la ciudad

La protesta fue convocada por la Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo coincidiendo con que se cumplían 45 años de la prohibición del baño en el río

Cientos de toledanos protestan por el estado del río Tajo a su paso por la ciudad

Cadena SER Toledo

Mas de 200 personas se manifestaron este lunes por el río Tajo en el 45º aniversario de la prohibición del baño. Ataviados con bañadores, bikinis, sombrillas y demás atuendos playeros decenas de toledanos reivindicaron "un río limpio y libre de contaminación". 

Los más veteranos rememoraban los tiempos en los que el baño era posible en la ribera del Tajo mientras que los más jóvenes mostraban su deseo de emular a sus padres y abuelos y poder disfrutar del Tajo como antaño. 

Los manifestantes guardaron un minuto de silencio en homenaje y recuerdo a las víctimas del incendio de Portugal y en cuya capital desemboca el mismo río que atraviesa la ciudad de Toledo.

Dimisión del presidente de la Confederación Hidrográfica

La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo ha pedido la dimisión del presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Miguel Antolín, porque desde que tomó posesión de su cargo, en 2012, el estado del río ha empeorado "y se ha convertido en una inmensa cloaca en pleno siglo XXI". 

Ha formulado esta petición en una carta que ha enviado a Antolín, en la que pide al presidente de la CHT que dimita "por vergüenza" o por "honestidad y congruencia" por el "estado de abandono" en el que ha tenido al Tajo desde que asumió la presidencia del organismo regulador de la cuenca, en marzo de 2012.

Desde esa fecha "los ríos del Tajo y el Tajo mismo se han visto cada vez más afectados negativamente, como consecuencia de la falta de celo en el ejercicio de sus competencias" señala la Plataforma del Tajo en su misiva.

En una extensa carta, la Plataforma enumera las razones por las que, a su juicio, Antolín debe dimitir, entre ellas que la CHT no pudiera ninguna objeción a la redacción del memorándum entre el anterior Ministerio de Medio Ambiente y los gobiernos de Valencia y Murcia, y "suscrito al dictado" de los intereses del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS).

Este memorándum "comprometía el carácter indiviso de los recursos de la cuenca del Tajo y exponía a su cabecera al expolio sistemático del trasvase Tajo-Segura, dejándolo exhausto como así ha ocurrido", apunta la Plataforma.

También reprocha a Antolín "la dejación de sus funciones en la redacción de los planes de cuenca", al renunciar a establecer caudales ecológicos y no tener interés en que sean participativos.

Y cuando se cumplen 45 años de la prohibición del baño en el Tajo, la Plataforma dice que con su gestión "es fácil explicar por qué la estampa de Toledo en los años 60, con los bañistas de Safont en primer plano, se ha convertido en una vomitiva panorámica donde el detritus es el elemento dominante en el cauce del río y el olor a fosfato su irrespirable aroma".

En este sentido, sugiere a Antolín que "si usted tuviera la más mínima consideración hacia este emblemático río, un pequeño respeto a la ciudad Patrimonio de la Humanidad que es Toledo, y algo de orgullo hacía sí mismo, la vergüenza por su incapacidad e insumisión le harían dimitir inmediatamente y tomar parte activa en los múltiples valores patrimoniales del Tajo".

A juicio de la Plataforma, "es muy lamentable" que una entidad como la CHT "y en la que muy buenos profesionales intentan hacer su mejor trabajo" se convierta "en el brazo ejecutor del martirio que sufren el Tajo y sus ciudades y la ciudadanía ribereña desde hace 45 años".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?