
Se levanta el campamento ilegal del Alto Tajo
De los 160 miembros de la "Familia Arco Iris" que se han dado cita, el sábado sólo quedaban 24 personas limpiando la zona

Agentes Medioambientales
Este fin de semana estaba previsto que se levantase el campamento ilegal que se encuentra desde principios de junio en el Parque Natural del Alto Tajo, entre los términos municipales de Checa y Cuenca. De los 160 participantes que llegaron a concentrarse, el sábado solo quedaban 24 personas que estaban recogiendo el campamento.
Según ha explicado el alcalde de Checa, Jesús Alba, los miembros de la Familia Arco Iris que aún permanecían allí, estaban limpiando los restos que pudieran quedar en el espacio que han ocupado, para dejar la menor huella posible de su estancia en el medio natural.
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Cuenca no ha contemplado el desalojo de este campamento porque “no se les ha requerido”.
La subdelegada, Lidón Lozano, ha indicado que los integrantes de esta acampada ilegal, han sido controlados en todo momento, tanto por el SEPRONA de la Guardia Civil como por los agentes medioambientales.
Lozano ha insistido en que la competencia en este entorno es de la Consejería de Agricultura, y ellos han estado abiertos a las peticiones que les hacieran, pero no se ha barajado el desalojo.
Los campistas son miembros de la llamada “Familia Arco Íris”, un grupo nacido en Estados Unidos a principios de los años 70. Fueron detectados en este paraje en torno al 10 de junio, y han sido controlados y sancionados por los agentes medioambientales.
- Cuenca
- Hippies
- Parque Natural Alto Tajo
- Provincia Cuenca
- Provincia Guadalajara
- Parques naturales
- Castilla-La Mancha
- Espacios naturales
- Grupos sociales
- España
- Sociedad
- Medio ambiente
