

Los socialistas de Alcorcón quieren que la ciudad se prepare ante la posible llegada de inversiones tras el “Brexit”
Aseguran que es de vital importancia que la ciudad se anticipe a la posible llegada de empresas que salgan del Reino Unido para instalarse en "nuestro país y continuar en la Unión Europea"

Cadena SER
Aprobada la propuesta socialista para abordar las mejoras necesarias para que Alcorcón se prepare ante la posible llegada de inversiones tras el "Brexit".
"Las consecuencias que conllevará el conocido como Brexit, la salida de los ciudadanos del Reino Unido de la Unión Europea, abre una nueva situación que requiere del análisis de todas las administraciones sobre todo en el ámbito económico y en relación con el empleo", ha señalado el concejal responsable socialista en esta materia, Miguel Ángel González, quien ha recordado que "las distintas cámaras de Comercio, CNMV, Comunidades Autónomas y diferentes Ayuntamientos ya han comenzado a trabajar en este sentido ante las posibilidades de negocio que podría traer consigo para nuestro país".
El edil se refería así a las empresas vinculadas al sector financiero así como industrias de diferentes tipos que puedan decidir salir del Reino Unido para continuar su actividad en un país que se encuentre dentro del Mercado Común y por tanto acceder al mercado potencial de más de 450 millones de europeos.
Esta propuestas prevé también la realización de un plan de rehabilitación urgente en los Polígonos Industriales actuales con el fin de modernizarlos e implantar infraestructuras de innovación tecnológicas y poder vender no solo "nuestra situación estratégica sino también nuestra capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias, así como fomentar un diálogo continuado con la Consejería de Economía, Empleo y Comercio de la Comunidad de Madrid, así como proponer una mesa de trabajo entre los municipios que se quieran adherir y la Comunidad de Madrid".
La propuesta incluye otra medida: crear una mesa de trabajo específica a través del IMEPE con todos los grupos municipales, la oficina del inversor, así como el tejido social y empresarial de la ciudad y la Universidad Rey Juan Carlos, con el fin de valorar las posibilidades del municipio así como el diseño de una estrategia común para intentar atraer el mayor número de empresas a la ciudad.
- Brexit
- Alcorcón
- Natalia de Andrés
- Referéndum UE
- Euroescepticismo
- Referéndum
- Elecciones europeas
- Unión política europea
- Provincia Madrid
- PSOE
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Partidos políticos
- UE
- Ideologías
- Organizaciones internacionales
- Europa
- España
- Política
- Relaciones exteriores
- Reino Unido
