
De los reyes africanos a los presidentes de la Diputación
La muestra ‘Les imatges del poder’ analiza en el MUVIM la forma en el que se representado el poder a sí mismo desde el siglo XIX hasta la actualidad

Presentación exposición 'Les imatges del poder' en el MUVIM / MUVIM
Un total de 54 fotografías, 25 pinturas y 18 monedas conforman ‘Les imatges del poder’, la exposición que se podrá disfrutar hasta el 15 de octubre en el MUVIM y que analiza cómo y por qué ha cambiado la forma en la que el poder se ha representado a sí mismo desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Rafael Company, director del MUVIM, ha explicado en Hoy por Hoy Locos por Valencia cómo es esta muestra que completa el ciclo ‘Poder y propaganda’ iniciado el 14 de junio con la muestra ‘Cartel cubano (1959-1989). Crónica gráfica de la historia reciente de Cuba’.
Esta exposición parte de la premisa que la imagen de los poderosos ha atenuado sus formas más enfáticas de representación en consonancia con la consolidación del sistema democrático. De las imágenes más ostentosas se ha evolucionado a imágenes más naturales y con menos ornamento. Una muestra en la que podemos ver, por ejemplo, como dos imágenes del dictador Francisco Franco tienen un sentido completamente distinto. Mientras que en una de ellas el pintor imita ensalza la figura del dictador, en la pintura de Luis Dubón, Franco es objeto de una sutil caricaturización desprestigiadora.
En esta entrevista puedes conocer más detalles de esta muestra que se inaugura esta semana en el MUVIM y que se podrá visitar hasta el 15 de octubre.
