
“Geografía”: la vuelta al mundo en 25 espectáculos
Desde el 1 de julio al 19 de agosto, el ADDA se convertirá en un viaje alrededor del mundo en busca de sus diferentes culturas musicales
La música o es joven (de espíritu) o no es música
Relieve, cultura, descubrimiento, viaje... “No había una palabra que expresara en tan poco espacio y de forma tan potente lo que significa la programación de verano del ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante) como Geografía”, cuenta Josep Vicent, director artístico y musical del ADDA y uno de los directores de orquesta más prestigiosos de Europa.
Desde el 1 de julio al 19 de agosto, “Geografía se convertirá en un viaje alrededor del mundo en busca de sus diferentes culturas musicales” de la mano de los mejores artistas internacionales del jazz, flamenco, clásica y world music. Un verano en el que se darán cita en el ADDA artistas con más de 100 premios Grammy y nominaciones.

Los jóvenes también serán grandes protagonistas de este viaje y de cada uno de los 25 conciertos que conforman un cartel imbatible.
Ahí estarán, por ejemplo, Rafael de Utrera acompañando a Vicente Amigo, “el último cantaor que trabajo de forma estable en la banda de Paco de Lucia y un artista renovador en el mundo del flamenco”; Bernard van Rossum y Antonio Serrano, líderes de la BVR Flamenco Big Band; o los cuatro pianistas del espectacular Canto Ostinato, de Simeon Ten Holt: Ricardo Descalzo, Luis Seguí, Paula Linde y Rafael Gómez-Ruiz, cuatro maestros jóvenes y alicantinos.
Y es que... “la música es joven; si no es joven, no es”, afirma Josep Vicent con rotundidad, “pero no joven de edad, joven de cualquier edad”.

Xarxa Teatre iluminará la noche del 1 de julio con un canto a la paz “Ara Pacis” en la explanada del ADDA. Así comenzará un festival que concluirá el 19 de agosto con el DJ IMGL Gianluca Tavaroli, con una mezcla de música electrónica y étnica, fusionando diferentes géneros.
Un verano muy especial con un fin de fiesta popular que consolida el PROMS de Alicante como una celebración del sonido en la que el pianista Joaquín Achúrraco y el bailarín Igor Yebra se pondrán frente a frente en un espectáculo festivo-solidario a favor de UNICEF y su labor con los niños atrapados por la guerra. Esta labor solidaria ha servido como impulso para poner en marcha y consolidar en su segundo año el Premio Música Solidaria ADDA otorgado a personalidades de talla internacional como el compositor y pianista Michael Nyman en el 2016.
Geografía: el programa:
1 de julio | Xarxa Teatre: Ara Pacis |
2 de julio | Michael Nyman & Michael Nyman Band |
7 de julio | Joven Banda Sinfónica de la FSMCV |
9 de julio | Richard Bona & Mandekan Cubano: Heritage |
12 de julio | Andrea Motis & Joan Chamorro Group |
15 de julio | BVR Flamenco Big Band, con Antonio Serrano y David de Jacoba |
16 de julio | John Scofield. Überjam Band, con Dennis Chambers, Avi Bortnick y Andy Hess |
18 de julio | Chick Corea & Béla Fleck |
21 de julio | The Manhattan Transfer |
22 de julio | Fred Hersch. Pure Trio |
23 de julio | Vicente Amigo: Memoria de los Sentidos, con el cantaor Rafael de Utrera |
25 de julio | Kammerphilarmonie Kolhn: The Concertos |
26 de julio | Diego El Cigala: Indestructible |
28 de julio | Miles Ahead. Biopic del legendario músico de jazz Miles Davis |
29 de julio | Dorantes & Marina Heredia: Esencias |
31 de julio al 6 de agosto | Festival Internacional de Jóvenes Orquestas |
12 de agosto | Canto Ostinato, de Simeon Ten Holf, para 4 pianos: El ritual sonoro |
13 de agosto | Chano Dominguez & Stefano Bollani |
19 de agosto | PROMS Sinfónico. A favor de UNICEF, con Joaquin Achucarro, Igor Yebra, Josep Vicent y DJ IMGL |

Josep Vicent, director artístico y musical del ADDA, ha charlado con Carlos Arcaya en Hoy por Hoy Alicante. Esta ha sido su conversación:
- Alicante
- ADDA
- Josep Vicent
- Diego "El Cigala"
- Michael Nyman
- Vicente Amigo
- Auditorios
- Salas conciertos
- Festivales música
- Comunidad Valenciana
- Festivales
- Eventos musicales
- Música
- Eventos
- España
- Sociedad
