
Le niegan un procurador de oficio a Ibrahima Ndiaye
Es el principal acusado del crimen de Tatiana Vázquez

César Lodos, abogado de Ibrahima Ndiaye / Cadena SER
El abogado de Ibraima N., el joven senegalés que sigue en la prisión de Bonxe por el crimen de su expareja Tatiana Vázquez, ha asegurado que el proceso se “encuentra en punto muerto”, y eso pese a que la instrucción está rematada y ya el fiscal recoge en su escrito de acusación que la joven de Castro de Rei recibió 54 puñaladas y tardó casi dos horas en morir.
El cadáver aparecía en un descampado en San Fiz, en el extrarradio de la ciudad de Lugo, en un vehículo que usaba la joven y que era de un familiar, el nueve de abril de 2016. Pocos días después era detenido Ibrahima N. que había sido pareja de Tatiana.
El abogado César Lodos ha constatado que “la instrucción está terminada, pero estamos pendientes de la remisión de los autos a la Audiencia Provincial pero nos encontramos con un pequeño problema y es que ante la ausencia de recursos económicos de Ibrahima, que no dispone ni de un euro, no podemos designar procurador”.
Y ello pese a que se requirió que se nombrara uno de “oficio” y el Colegio de Procuradores “dice que no porque hay un abogado designado y es incompatible nombrarlo por turno de oficio”.
Lodos ha concretado que tanto él como su cliente estudian la posibilidad de “si a través de la Asociación de Senegaleses o gente allegada se puede conseguir una pequeña provisión de fondos para que un procurador pueda fotocopiar el procedimiento y seguir adelante para que la Audiencia Provincial fije la fecha del juicio”.
En cuanto al joven senegalés, ha afirmado que insiste en que es “inocente” y “constantemente se pregunta lo que pudo ocurrir y lo que pudo ser porque no encuentra una explicación lógica de lo que le ocurrió a Tatiana”, constata el letrado lucense. En cuanto al procurador, el coste podría “oscilar” entre los cuatrocientos y quinientos euros.
- Asesinato pareja
- Lugo
- Violencia machista
- Violencia género
- Machismo
- Sexismo
- Derechos mujer
- Violencia
- Asesinatos
- Galicia
- Relaciones género
- Sucesos
- Mujeres
- Prejuicios
- Delitos
- Problemas sociales
- Justicia
- España
- Sociedad
