Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Emigración

Alertan de publicidad engañosa para atraer italianos a Canarias

El consulado de Italia en las islas alerta del daño que están haciendo empresas con publicidad engañosa a italianos que vienen con unas expectativas que no se cumplen.

Alertan de publicidad engañosa para atraer italianos a Canarias

EP

El consulado de Italia en las islas alerta del daño que están haciendo empresas con publicidad engañosa a italianos que vienen con unas expectativas que no se cumplen.

En este sentido, hay empresas especializadas en gestionar a emigrantes de ese país los papeles necesarios de residencia, empadronamiento o alojamiento con la promesa de que el coste de vida en las islas es más barato que en Italia, una realidad que en muchos casos se tuerce cuando llegan a Canarias en busca de nuevas oportunidades.

Según el cónsul italiano en Canarias, José Carlos de Blasio, se han llegado a emitir anuncios de Corralejo (Fuerteventura) en al menos dos cadenas de televisión italianas para atraer a ciudadanos de ese país con la falsa promesa de unas expectativas de vida que no coinciden con la realidad.

De hecho, el diplomático italiano asegura que ya se ha encontrado con casos de familias enteras que se han visto obligadas a regresar a su país tras comprobar la dura realidad.

"Venga usted a Corralejo que por 500 euros vive" son algunos de los anuncios que, según De Blasio, están difundiendo "dos o tres cadenas de televisión italianas que está haciendo daño y hace que venga la gente que luego se encuentra con la realidad que es diferente".

"La semana pasada llegaron dos familias a esta oficina consular siguiendo las directrices de una de las cadenas y lo que me comentaban no existe en ninguna parte de Canarias". 

Los italianos son ya una de las comunidades más importantes del Arhipiélago, especialmente en las islas orientales y el sur de Tenerife, cuyos residentes superan los 33.000 con un reparto desigual en el territorio canario. El caso más llamativo es el del municipio de La Oliva donde residen 5.400 italianos.

Así, el número de residentes de origen italiano ha crecido más de un 300% en Canarias en los últimos cinco años. Un movimiento migratorio atraído por el buen clima, la tranquilidad y el auge turístico del destino de Canarias. Todo un reclamo para los italianos que quieren cambiar de aires ante los rigores de su particular crisis económica.

 

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?