
Los menores bastetanos disfrutan aprendiendo arqueología en vivo
Más de un centenar de escolares de Baza participan en unas actividades enmarcadas en la Semana de la Dama de Baza

Taller infantil de arqueología / Radio Baza
Más de un centenar de escolares de Baza han participado en los talleres de arqueología que ha organizado el Ayuntamiento de Baza en la Semana de la Dama de Baza.
En las dos sesiones los pequeños acompañados de monitores y un arqueólogo han conocido las técnicas básicas de arqueología tales como la demarcación de la zona a excavar, las herramientas y la forma de utilizarlas para no dañar los restos encontrados, el cribado de tierra, la identificación de los materiales y de la tierra o el depósito de los restos.
Las sesiones para niños continuan con una visita guiada al Centro de Interpretación de los Yacimientos tanto el miércoles como el jueves dentro de la Semana de la Dama. Las actividades continúan con la visita guiada para todos los públicos al Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos, CIYA. El jueves se celebra la entrega del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Baza a Pedro Enríquez en el patio del Museo Arqueológico que contará con la actuación musical del grupo de flamenco fusión Zalema.
Uno de los momentos más esperados será la escenificación del ritual de incineración y enterramiento de la Dama de Baza en Cerro Santuario, que se realizará el viernes día 21 por la tarde. En ello trabajan desde hace un mes grupo de actores y voluntarios, dirigidos por Carlos Martí (Academia de Artes Escénicas).
La concejal de Cultura del Ayuntamientode Baza, Yolanda Fernández, ha explicado este miércoles en 'Hoy por Hoy Granada' la ilusión con la que los bastetanos, menores y adultos, participan de todas estas actividades planificadas por el área municipal que dirije.
- Baza
- Dama de Baza
- Provincia Granada
- Arte ibérico
- Arte antiguo
- Arqueología
- Andalucía
- Historia arte
- Historia antigua
- Historia
- España
- Arte
- Ciencia
