Martes, 30 de Mayo de 2023

Otras localidades

Natación en aguas abiertas

El alicantino Jorge Crivillés, primer español en cruzar a nado el Canal de Tsugaru

Crivillés consiguió completar el reto, de 30 kilómetros, en ocho horas y 29 minutos

El nadador alicantino Jorge Crivillés ha hecho historia en aguas abiertas al convertirse en el primer español en cruzar a nado el Canal de Tsugaru, que une Honsu con Hokkaido en Japón, tras emplear un tiempo de ocho horas y 29 minutos en completar el recorrido.

La prueba, de 30 kilómetros de longitud, se enmarca dentro del reto de los Siete océanos y solo había podido ser completada hasta la fecha por veintiséis nadadores de todo el mundo.

El nadador alicantino, de 46 años, llegó a la otra orilla del canal a las 02:22 de la madrugada en España, tras haber empleado menos tiempo del inicialmente previsto en completar la travesía.

jorgecrivilles.es

Jorge Crivillés ha estado acompañado durante el recorrido por su equipo personal y un miembro de la organización Tsugaru Channel que hizo de juez en un barco de la organización.

El nadador ha tenido viento favorable al inicio de la prueba, pero también ha sufrido durante la travesía fuertes corrientes marinas en una zona en la que se juntan el océano Pacífico y el Mar de Japón.

El alicantino, que cuenta con el apoyo de la Fundación Asisa, realizó esta prueba con fines solidarios y en favor de GEPAC, asociación de enfermos oncológicos, así como del proyecto la Hucha de Tomás, para el apoyo a la investigación del cáncer infantil.

Crivillés, que ya obtuvo la triple corona de la larga distancia al lograr rodear la isla de Manhattan y cruzar el canal de Santa Catalina y el de La Mancha, ha completado su cuarto reto y mantiene su aspiración de convertirse en el primer español en lograr los siete grandes desafíos mundiales de la natación de larga distancia.

Tras completar las travesías al Canal de Malokai en Hawaii, el pasado año, Santa Catalina, Canal de La Mancha y ahora Tsugaru en Japón, le quedan por lograr cruzar el estrecho de Cook (Nueva Zelanda), el de Gibraltar, que ya lo nadó, aunque con neopreno, y el Canal del Norte, entre Escocia e Irlanda.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?