
Lo que hay y lo que queda por venir
Entre las 44 piezas que todavía tienen que regresar a Sijena, destacan 3 sarcófagos bajomedievales y piezas de alabastro de un retablo del slglo XVI. Desde enero, el monasterio organiza visitas guiadas

Los sarcófagos del siglo XV, expuestos en el Museo de Lérida / Cadena SER
De las 44 que quedan por llegar ahora destacan "tres sarcófagos bajomedievales, del siglo XV, unas urnas funerarias de distintas monjas de Sijena y varias piezas de alabastro de un retablo del siglo XVI de Santa Ana", detalla la historiadora y estudiosa del patrimonio de este monasterio, Marisancho Menjón. Estas urnas funerarias son únicas en el mundo. El resto, hasta sumar las 44, están en el almacén del Museo de Lérida, como el bancal del retablo del siglo XV - XVI dedicado a San Pedro y distintas pinturas de los siglos XVII y XVIII. De hecho, de las 97 piezas en litigio, solo 7 han sido expuestas en los últimos años en Cataluña.
Desde el pasado mes de enero, se pueden ver los bienes devueltos en julio de 2016 al monasterio de Sijena por la Generalitat. En principio, llegaban 53 pero el museo de Cataluña extravió 2. Las visitas guiadas son viernes, sábado y domingo.
Destacan los fragmentos de pintura mural románica recuperados en este lote, que fueron arrancados en diversas etapas de distintos lugares del monasterio, que no son la Sala Capitular. También destacan unas puertas medievales de madera policromada, con motivos heráldicos y claveteada. "Es una pieza excepcional", señala Menjón. Llegaron también legajos documentales, un par de relicarios (datados entre los siglos XVII y XIX), orfebrería, documentación y trajes, distintas piezas textiles.
Las pinturas murales que están expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña correspondientes a la Sala Capitular forman parte de otro litigio judicial.
- Tesoro de Sigena
- BIC
- Monasterio Sigena
- Monasterios
- Bienes culturales
- Arte románico
- Protección patrimonio
- Patrimonio histórico
- Patrimonio artístico
- Arte medieval
- Patrimonio eclesiástico
- Edificios religiosos
- Iglesia católica
- Historia arte
- Conservación arte
- Cristianismo
- Religión
- Villanueva de Sijena
- Provincia Huesca
- Aragón
- España
- Patrimonio cultural
- Cultura
- Arte
