
Cesa su actividad La Escondida, la única mina de carbón abierta en Castilla y León
La empresa ha comunicado a los sindicatos que entra en vigor un ERE temporal, puesto que las eléctricas no compran carbón

Interior de una mina de carbón / Getty Images
La única mina abierta en Castilla y León, La Escondida, cesa temporalmente su actividad por falta de ventas de carbón. La empresa HBG ha comunicado al comité y a los sindicatos su decisión de cerrar la mina de interior de Caboalles de Arriba a la espera de acontecimientos, puesto que ha agotado todos los contratos con Endesa para suministrar en la central de Compostilla y no hay un nuevo acuerdo de venta. Ahora, sus 22 trabajadores fijos quedan acogidos a un ERE o tendrán que disfrutar sus vacaciones antes de acogerse, mientras que los 50 eventuales se van a la calle por ‘fin de obra’, lamentó Miguél Menéndez, secretario de organización de UGT Laciana
Precios altos
Los sindicatos mantienen la esperanza de que las negociaciones con las eléctricas se reconduzcan, aunque reconocen que las cosas ‘pintan mal’ y no se puede descartar un cierre definitivo. Desde el pasado mes de febrero, cuando los trabajadores volvieron al tajo, la mina venía produciendo carbón a un precio de en torno a 70 euros por tonelada, pero Endesa compra carbón importado a 55 euros, y no solo eso, sino que ha comunicado a la empresa que ahora mismo ha dejado de ingresar mineral porque está parada la central de Compostilla, a la que suministraban, dijo Menéndez.
Menéndez explicó que el problema reside en que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos de la minería, que establecían el mantenimiento de un cupo para el carbón nacional que las eléctricas no están comprando.
- Villablino
- Carbón
- Provincia León
- Castilla y León
- Minería
- Combustibles fósiles
- Materias primas
- Combustibles
- Energía no renovable
- España
- Fuentes energía
- Industria
- Energía
