

El río no es un parque acuático
Alcaldes y responsables de empresas multiaventura hacen un llamamiento a la responsabilidad de los particulares que acuden a bañarse a ríos y embalses
Bañarse sin chaleco salvavidas, con una simple colchoneta, sin conocer el entorno o directamente en un espacio prohibido como son los embalses en una realidad que se repite año tras años en distintos parajes de la Comunitat Valenciana.
El caso más grave se ha producido tan sólo hace unos días en el río Cabriel donde un niño de 11 años falleció cuando se bañaba con una colchoneta. En Hoy por Hoy Comunitat Valenciana hemos hablado con el alcalde de Venta del Moro, Luis Francisco López y con el responsable de una de las empresas multiaventura que trabaja en la zona (Kalahari) Toni Saiz (Zapa). Ambos nos han hablado de la saturación de empresas que trabaja ahora en el río y cuyas licencias otorga la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
De hecho, desde las empresas multiaventura critican que la CHJ no mantiene limpio el cauce y no invierte en mantenimiento de la zona mientras el alcalde admite que las competencias municipales son muy limitadas y es la Confederación quien se debe encargar de la gestión.
Algo en lo que coincide el alcalde de Benagéber, Rafael Darijo, que también ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Comunitat Valenciana para hablarnos de las peculiaridades de su embalse y como prácticamente toda la gestión también recae sobre la CHJ. Darijo señalaba además que el municipio, que además es muy pequeño, no tiene competencias ni capacidades a la hora de regular la actividad en el embalse.
- CHJ
- Venta del Moro
- Benagéber
- Provincia Valencia
- Confederaciones hidrográficas
- Comunidad Valenciana
- Obras hidráulicas
- Obras públicas
- Urbanismo
- España
- Río Cabriel
- Ríos
- Espacios naturales
- Agua
- Medio ambiente
