
Diputación y Caja Rural destinan 150.000 euros para investigar en el sector primario
La USAL aportará personal investigador y técnico, espacios y equipamiento

Ernesto Moronta, Javier Iglesias y Juan Manuel Corchado / Cadena SER
La Caja Rural y la Diputación de Salamanca destinarán 150.000 euros a la financiación de proyectos de investigación que permitan transferir soluciones prácticas, innovadoras y eficientes al sector agrario y agroalimentario. A su vez, la Universidad de Salamanca aportará personal investigador y técnico, espacios y equipamiento para la ejecución de dichos programas.
La alianza entre Caja Rural, la Universidad y la Diputación refleja el compromiso de tres pilares básicos de la sociedad salmantina con un sector fundamental para la economía provincial, ha explicado Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca.
El presidente de Caja Rural, Ernesto Moronta, ha destacado que una entidad fianciera referencia en la provincia no podía faltar en este proyecto en el que se fomenta el desarrollo económico y social en el territorio salmantino.
También el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha puesto de manifiesto que esta alianza es un gran ejemplo de la extraordinaria relación que tiene la USAL con el resto de instituciones de Salamanca.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, en este proyecto puede participar cualquier miembro del Personal Docente e Investigador de la Universidad, investigadores de institutos mixtos CSIC-USAL o equipos de trabajo procedentes del IRNASA-CSIC. Los solicitantes deberán acreditar que cuentan con algún tipo de colaboración por parte de alguna empresa del sector primario, asociación de agricultores, ganaderos y/o empresas agroalimentarias, consejos reguladores o indicaciones geográficas protegidas de la provincia de Salamanca.
La selección de los proyectos, que podrán recibir como máximo 20.000 euros, correrá a cargo de una comisión que valorará, entre otras cosas, el carácter innovador de la solución dentro del sector agropecuario.
Dichos proyectos deberán presentarse ante el registro de la Universidad de Salamanca entre el 11 y el 28 de septiembre, tendrán un plazo de desarrollo de doce meses y se presentarán en el marco de Salamaq'18
- Salamanca
- USAL
- Grupo Caja Rural
- CSIC
- Cajas rurales
- Subvenciones
- Organismos públicos investigación
- Castilla y León
- Ayudas públicas
- Política científica
- Universidad
- Política económica
- Investigación científica
- Educación superior
- Agricultura
- Sistema educativo
- Agroalimentación
- Educación
- España
- Economía
- Banca
- Finanzas
- Ciencia
