Uno de los activos de la Fundación Savia, el periodista, Ezequiel Martínez, el que fuera durante años director del programa Tierra y Mar de Canal Sur Televisión, pregonó anoche la Fiesta de la Vendimia en Montilla.
En un patio de las Bodegas Pérez Barquero, totalmente lleno y con la presencia de la Vendimiadora Mayor y su corte, Ezequiel Martínez, regaló a los asistentes un ejercicio de periodismo con mayúsculas: un pregón inspirado en las personas que hacen cada día posible el milagro del vino en esta Denominación de Origen.
Martínez recorrió cada uno de los municipios, bodegas, tonelerías y sacrístias de Montilla Moriles, para ofrecer una visión integradora y real de una celebración ancestral que festeja la recogida y la pisada de la uva para la obtención del mosto.

Un momento del pregón de la Fiesta de la Vendimia / CADENA SER
El pregonero, que fue presentado por el periodista de Canal Sur, el montillano, Manolo Bellido, ofreció una visión real del pasado, el presente y el futuro del sector, que pasa por sus 'actores'. Personas vinculadas a los lagares, a la tonelería, a la producción del vino, a la comercialización, al cuidado del cultivo subieron al escenario invitados por el pregonero para hablar de su experiencia personal, de sus viviencias y sus conocimientos.

Un ejemplo de la presencia de la mujer en el sector del vino: Pilar Robles de Bodegas Robles, con el pregonero de la Fiesta de la Vendimia / CADENA SER
Y entre otros dos grandes mensajes: el necesario relevo generacional para el futuro del sector, encarnado en dos hermanos, Carmen y Rafael de Cabo Cabello de los Cobos, que explicaron sus vivencias en la viña, en las experiencias que cada año organiza Bodegas Robles, dentro de su vendimia pública y del proyecto de 'amadrinamiento de cepas', y el segundo mensaje la necesidad de luchar contra el cambio climático cuyos efectos se notan ya en cultivos como el de la vid.

Carmen y Rafael explican su vínculo con la viña durante el pregón de Ezequiel Martínez / CADENA SER
Martínez hizo una llamada a que se piense en mujeres para pregonar la Fiesta de la Vendimia , pues han sido apenas cinco las que lo han hecho hasta el momento, e invitó a los montillanos y montillanas a disfrutar de unas fiestas y a transmitirlo.