Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Otras localidades

Yecla

La presión social tumba la granja porcina en el Arabí

CEFUSA, filial del grupo Fuertes-ElPozo, avanzó en la reunión ayer en Montealegre del Castillo su firme intención de retirar el proyecto "por falta de consenso social". La Plataforma 'Salvemos el Arabí' habla de "cautela" hasta la confirmación oficial por escrito

La presión social tumba la granja porcina en el Arabí

María Palao / Facebook

El grupo empresarial Fuertes-El Pozo, que iba a explotar un macroproyecto que incluía dos grandes granjas porcinas en la Finca 'Las Rambas', en el municipio albaceteño de Montealegre del Castillo, aseguró que en los próximos días confirmará la retirada del proyecto por "falta de consenso social".

Así lo anunció ayer en un comunicado la Plataforma Ciudadana 'Salvemos el Arabí y Comarca', de Yecla, después de la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo en el que la empresa comunicó que "va a presentar en unos días el escrito ante las autoridades competentes".

La portavoz María Palao, aseguraba a la SER que "la Plataforma Ciudadana 'Salvemos el Arabí' acoge esta intención con cautela a la espera de recibir la confirmación por escrito" tal y como la empresa se ha comprometido pero que las conclusiones son "positivas" tras la reunión.

Para la Plataforma, se trata de un logro "histórico de todos los yeclanos y yeclanas que se han unido al margen de las filiaciones políticas". Se trata, para Palao, "de una pequeña batalla ganada dentro de una gran guerra".

El macroproyecto comprendía el espacio que va desde las faldas del Monte Arabí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ubicado en Yecla, hasta el Cerro de los Santos, uno de los principales yacimientos íberos de nuestra península, que está localizado en Montealegre del Castillo.

Las instalaciones previstas iban a abarcar unas 10 hectáreas de terreno, con más de 30.000 metros cuadrados de nueva construcción y ocho grandes balsas de decantación y secadero de purines, en un entorno de cultivos de secano

Desde la Plataforma advierten de que sus esfuerzos no acaban con esta retirada y aseguran que "seguiremos trabajando para evitar que la industria ganadera no se instale y defender la comarca natural" asegura Palao.

Esta misma mañana ha llegado el escrito que confirma que Cefusa renuncia a la construcción de las granjas porcinas. Un comunicado que reza, íntegramente, así:

"La empresa ganadera Cefusa ha presentado esta mañana ante el ayuntamiento de Montealegre del Castillo (Albacete), un escrito por el que desiste de la actual Licencia de Obras y Actividad Solicitadas del proyecto de Explotaciones Porcinas de Producción y Recría de reproductores de Selección Genética, emplazado en la finca Las Ramblas de la localidad manchega.

La empresa ha valorado la oposición tanto de los grupos políticos locales de Yecla como de la plataforma creada en contra de dicho proyecto, pese a que la iniciativa empresarial cumple todos los requisitos legales más exigentes de la Unión Europea, así como los requerimientos de las tecnologías más avanzadas existentes en la actualidad.

Cefusa, que cuenta con una dilatada experiencia empresarial, asegura que el proyecto garantizaba la ausencia total de molestias a los visitantes del Monte Arabí y cualquier perjuicio a dicho paraje natural, sus acuíferos y los habitantes del entorno, con el uso de dichas tecnologías y las medidas contempladas en la Autorización Ambiental Integrada.

Cefusa está integrada en Grupo Fuertes, un holding empresarial que da trabajo a más de 6.000 personas de forma directa y a más de 30.000 de manera indirecta".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?