Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Turismo naturaleza

Excursión a la piscifactoría de Uña y a las aguas limpias del arroyo del Rincón

En 'Hoy por Hoy Cuenca' retomamos las excursiones semanales que nos propone Fernando Carreras con una visita a la piscifactoría de Uña

Arroyo del Rincón de Uña.

Arroyo del Rincón de Uña. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

La piscifactoría regional ‘Rincón de Uña’, un centro dependiente del Servicio de Medio Natural de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, permite las visitas de particulares en horario de mañanas de lunes a sábados. Esta es la excursión que nos propone Fernando Carreras, de la empresa EcoExperience para retomar su sección semanal en ‘Hoy por Hoy Cuenca’ con el inicio de la nueva temporada.

Descargar

Compartir

El código del iframe se ha copiado al portapapeles

Uña es una localidad de la Serranía de Cuenca que presenta otros atractivos naturales como el escalerón o la raya o la laguna que encontramos junto al casco urbano y que forman el arroyo del Rincón, el riachuelo de aguas limpias y cristalinas que cede su caudal, unos metros antes, a la piscifactoría de reproducción de truchas que les proponemos visitar.

Fernando Carreras nos recomienda dejar el coche en el aparcamiento habilitado junto al Centro de Interpretación de la Laguna “el cuál está abierto todos los fines de semana hasta noviembre y que recomendamos visitar para conocer un poco más de las maravillas naturales de la zona”, dice.

Piscifactoría de Uña. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Desde aquí iremos ya andando, que al fin y al cabo una excursión es eso precisamente, andar, para llegar a la piscifactoría. “Pasaremos por el mirador de la laguna de Uña, a mano izquierda”, dice Fernando, “y un poco más adelante una pequeña senda que sube a la ermita de la virgen del Espinar”.

En la piscifactoría podemos visitar la zona de las balsas “donde encontraremos ejemplares de trucha común y trucha arco iris de diferentes edades y tamaños, y otra pequeña balsa, con diferentes especies autóctonas de nuestros ríos”.

Con las truchas de esta piscifactoría se repueblan ríos de las cabeceras del Tajo, el Júcar o el Segura. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Además, este centro mantiene otra zona de sus instalaciones cerrada al público en la que están los criaderos y resto de edificios de la misma. “En ellos se hace de manera manual la estimulación de machos y hembras y se procede a la cría de los pequeños alevines de trucha común, que luego se van pasando a los canales de engorde”, explica Fernando.

El atractivo de esta excursión continúa en el cercano paraje del rincón de Uña y en la visita a la Escuela Regional de Pesca Fluvial. “En total el recorrido de ida y vuelta a la piscifactoría desde el Centro de Interpretación es de unos 5 kilómetros y apto para todos los públicos”.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?