
Un village “muy alegre, con gran componente lúdico”
Se presentan las actividades de la Vuelta al Mundo a Vela en el recinto que se inaugurará el día 11 de octubre

Ainhoa Sánchez (Volvo Ocean Race)
Un "village" lúdico, deportivo y muy alegre, con música -con conciertos de la Mala Rodríguez, Nach y Amparonia, entre otros-, talleres, una especial atención al público infantil y 500 voluntarios que participarán en las actividades de la Volvo Ocean Race.
Así se ha presentado este evento, que se abrirá al público el próximo día 11, a las seis de la tarde, para dar paso a su inauguración a las ocho, y que promete no defraudar a nadie. Previamente, ese mismo día por la tarde, se hará una experiencia de street marketing por las calles de Alicante con desfiles que incluirán filaes de Moros y Cristianos o de dolçaina, que actuarán como "tractores" del público al recinto del Muelle 10.
Entre esas actividades previstas para el público en esta Volvo, la primera con mujeres regatistas, visita guiada al bajel Astral, túnel del viento "en uno de los túneles más evolucionados de Europa", bautismo de mar, ecohogueras, charlas con "Open Arms", simulacros de rescates el día 21 y una exposición fotográfica. También el día 21 habrá una jornada solidaria.
La llegada de la flota y salida de la primera etapa tendrá lugar en el Muelle 12 al día siguiente y la Regata In-port será el día 14.
"Vengan a la hora que vengan estarán ocurriendo cosas... muchas y buenas", ha señalado Antonio Rodes, director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana.
Por su parte, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha insistido en los motivos por los que un gran evento de este tipo tiene continuidad, y que basa en que sea el mayor acontecimiento deportivo a vela, ha dicho, y en el impacto económico que supone para Alicante y para la Comunitat Valenciana, de más de 60 millones de euros. Un evento que se sostiene, ha señalado, en dos valores puntales: el esfuerzo y la solidaridad.
Una tasa “de la mano del sector”
Soler, que también se ha referido a la tasa turística para la Comunitat Valenciana aprobada este jueves en les Corts por Podemos y Compromís, con la abstención de Ciudadanos y PSPV, para pedir que su aplicación "vaya de la mano del sector".
Subraya Soler que ya no se trata de una propuesta, sino de un mandato de Les Corts y que "si el sector no ve que es una cosa positiva no funcionará". Propone por ello, reflexionar desde las "miradas distintas" que integran el territorio y aplicar esta medida "a la valenciana".
- Alicante
- Volvo Ocean Race
- Vicent Soler i Marco
- Proyectos Temáticos
- Regatas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Vela
- Gobierno autonómico
- Deportes acuáticos
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Ayuntamientos
- Competiciones
- Administración autonómica
- Gobierno municipal
- Deportes
- Administración local
- Política municipal
- Empresas
- España
- Administración pública
- Política
- Economía
