

Tormenta en el Ayuntamiento
Los socios de gobierno del alcalde piden su dimisión o cese para mantener el pacto y el alcalde lo descarta

Investidura de Gabriel Echávarri / EFE
Dimisión o cese inmediato. Los socios de gobierno del alcalde Gabriel Echávarri tienen claro el camino a seguir después de que el primer edil haya sido llamado a declarar en calidad de investigado por un presunto fraccionamiento de contratos en el área de Comercio. Guanyar, además, pide también la dimisión del jefe de gabinete, Lalo Díez, y del asesor de Comercio, Pedro de Gea.
Compromís ha pedido al PSOE que asuma la responsabilidad que le toca en este asunto y tome medidas para garantizar el futuro del gobierno en la ciudad. Estas medidas pasan, sí o sí, por el relevo de Echávarri. Lo considera imprescindible para seguir participando en el equipo de gobierno. Eso sí, la formación no pone fecha límite a dicho cambio aunque no piensan esperar eternamente.
Eso sí, en Compromís, tal y como recoge el pacto de gobierno firmado en 2015, se respetará el acuerdo de que sea un candidato designado por el PSOE quien ocupe la Alcaldía.
Por su parte, Guanyar se manifiesta en términos similares y apela a la responsabilidad institucional de los socialistas para que tome las medidas adecuadas, que llevan en todos los casos a la salida de Gabriel Echávarri. Así lo ha manifestado el vicealcalde Miguel Ángel Pavón, que ha desmentido que quieran negociar que Echávarri se mantenga en su puesto y ha asegurado que éste les amenazó con tomar represalias contra su formación si exigían su dimisión.
Además, desde Guanyar recuerdan que ellos expulsaron a una de sus concejalas y exigen ahora el mismo compromiso.
El apoyo al primer edil llega desde el President de la Generalitat, Ximo Puig, que diferencia entre un error administrativo y un caso de corrupción y pide que se deje actuar a la justicia, aunque si advierte que hay que hacer una reflexión sobre la composición del actual equipo de gobierno.
Mientras, fuentes de alcaldía insisten: Gabriel Echávarri no va a dimitir en ningún caso. Sería, insisten, un acto de irresponsabilidad ya que el cambio de alcalde conlleva necesariamente una nueva investidura en la que los tránsfugas si tienen voto y si no hay mayoría la alcaldía iría a parar al Partido Popular por ser la formación más votada. Consideran también que esta posible irregularidad administrativa no se puede comparar con otros casos de corrupción.
El alcalde debe testificar este próximo viernes y prefieren esperar a lo que pueda pasar después de eso. En cualquier caso, se mantiene la ejecutiva local socialista prevista para el próximo lunes aunque la dimisión del primer edil no está sobre la mesa.
- Alicante
- Crisis gobierno
- Gabriel Echávarri Fernández
- Pactos postelectorales
- Guanyar Alacant
- Pactos políticos
- Coaliciones electorales
- EUPV
- Compromís
- PSPV-PSOE
- Coaliciones políticas
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Ayuntamientos
- Conflictos políticos
- Partidos políticos
- Gobierno municipal
- Administración local
- Política municipal
- España
- Política
- Sociedad
