Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Turismo naturaleza

El otoño se refleja en todo su esplendor en la Laguna del Marquesado

Esta Reserva Natural de la Serranía de Cuenca ofrece un bonito paisaje y sus valores naturales durante todo el año, pero se muestra especialmente bella en la estación de los colores ocres

Laguna del Marquesado.

Laguna del Marquesado. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

Les proponemos recorrer el sendero que bordea la Laguna del Marquesado, uno de los rincones más bellos de la provincia de Cuenca, enclavado junto al municipio del mismo nombre en plena Serranía. Hasta allí nos lleva Fernando Carreras, nuestro guía de EcoExperience que se asoma cada viernes a ‘Hoy por Hoy Cuenca’.

'Nos vamos de excursión' en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón

Llegamos a Laguna del Marquesado por la carretera N-420 hasta Cañete para desviarnos después hacia Huerta del Marquesado y llegar a este pueblo un poco más delante. Desde las casas tenemos por delante unos 2,5 kilómetros hasta el pie de la laguna, por una pista estrecha, pero transitable, y que dificulta el la circulación o las maniobras con los vehículos por lo que aconsejamos hacer el tramo a pie, ya que está indicado y discurre en contacto con la naturaleza. Esta ruta será también nuestro camino de vuelta. “Es la mejor manera”, apunta Fernando, “ya que si continuamos la carretera, la laguna queda a mano derecha, pero es una carretera estrecha y no encontraremos ninguna zona para parar”.

Las aguas tranquilas de la Laguna del Marquesado dejan bellos reflejos del paisaje. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Reserva natural

La laguna del Marquesado fue declarada Reserva Natural en junio de 2004. En su entorno encontramos “bosques de espino albar, agracejo, buje, pinares, quejigos y a sus orillas veremos gran variedad de árboles de hoja caduca como arces, avellanos, sauces chopos que estos días nos deleitan con una variedad de tonos amarillos, naranjas y rojos”, describe nuestro guía.

La laguna tiene una superficie de 372 hectáreas y una profundidad de unos 5,5 metros “por lo que no es muy frecuente la presencia de aves acuáticas, aunque podremos observar alguna focha común o zampullín. También sería posible ver alguna nutria, o al menos sus excrementos en la orillas, y eso sí, estando atentos podremos ver alguna de las numerosas truchas que hay en la laguna, ya que es este su hábitat ideal”.

La laguna del Marquesado es Reserva Natural desde 2004. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Sparganium

Entre la riqueza botánica de la laguna del Marquesado destaca un tesoro que encontramos en el interior de sus aguas. “Es ni más ni menos que el Sparganium Natans una planta acuática catalogada como en peligro de extinción y cuya presencia en la península Ibérica se encuentra relegada a esta Reserva Natural”.

Fernando nos propone acercarnos a este paisaje en otoño para disfrutar de “los reflejos de la vegetación y los colores en las orillas, ya que las aguas de la laguna son totalmente tranquilas, son aguas dulces y carbonatadas, debido a que es una laguna de tipo cárstico, formada por el represamiento del arroyo del Soto. Según llegamos a la laguna desde el pueblo, podemos ver la barrera tobácea que se forma en la misma”.

El otoño es una buena época para visitar este paraje. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)

Antes de dar por concluida nuestra excursión podemos dar un paseo por el pueblo de Laguna y acercarnos después a Huerta del Marquesado o Cañete, donde descubrir el Paisaje Ilustrado.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?