Lunes, 29 de Mayo de 2023

Otras localidades

REFERÉNDUM ILEGAL DEL 1-O

Los resultados del referéndum ilegal publicados por el Govern no cuadran

El Govern ha facilitado el recuento definitivo de la votación, en la que, según sus cálculos, participaron 2.286.217 personas (el 43% del censo), de las que 2.044.038 votaron 'sí', mientras que 177.547 votaron 'no', otras 44.913 en blanco y 19.719 nulo

El 38,5% del censo votó 'sí' en el referéndum ilegal del 1 de octubre

El 38,5% del censo votó 'sí' en el referéndum ilegal del 1 de octubre / GENERALITAT DE CATALUÑA

Casi cinco días después de la consulta ilegal, el gobierno catalán ha hecho públicos los resultados de una votación sin las mínimas garantías. Cuarenta y cinco minutos antes de la prevista 'apertura' de los colegios, el Govern anunció un censo electrónico universal -se podía votar en cualquier centro- y permitió depositar los votos sin sobre o con papeletas impresas desde casa. En los colegios se pudo ver a ciudadanos votando sin censo -solo con anotar el DNI- o metiendo papeletas en plena calle. El domingo a última hora, se facilitaron los datos en base al 95% del escrutinio y este viernes han trasladado al Parlament los resultados definitivos.

Puigdemont cifra en 2.044.038 los votos favorables a la independencia, lo que supone el 38,46% del censo -cifrado en 5.3135.64-. De acuerdo con la Ley del Referéndum, suspendida por el Constitucional, se tendría que abrir el plazo de 48 horas para una declaración unilateral de independencia (DUI). Sin embargo, el pleno del Parlament ha sido convocado para la tarde del martes sin hacer referencia a los resultados de la consulta para sortear la prohibición. 

Según los cálculos definitivos -siempre facilitados por el Govern-, participaron 2.286.217 personas (el 43% del censo). Estos serían los resultados:  

  •  2.044.038 votos por el 'sí' (90,18%)
  • 177.547 votos por el 'no' (7,83%)
  • 44.913 votos en blanco (1,98%)
  • 19.719 votos nulos 

Gráfico publicado por el Govern con los resultados definitivos / GOVERN

¿Cuál es el problema? Si comparamos estos datos definitivos con los ofrecidos en la noche del 1 de octubre con el 95% escrutado, hay cifras que no cuadran: 

  • Tras contabilizar ese 5% pendiente, el Govern asegura que hay 23.793 votos más, pero el número de papeletas por el 'sí' crece en 23.894. Es decir, respecto al domingo habría más votos a favor de la independencia que los votos que faltaban por contabilizar. Imposible. 
  • Con el 95% escrutado, había 45.586 votos en blanco. En el recuento final, esa cifra baja hasta 44.913. Imposible.
  • Podrían haber sido declarados nulos tras un segundo recuento, pero no es el caso. Los votos nulos también bajan misteriosamente. De 20.129 con el 95% escrutado, pasan a 19.719 en los resultados finales. También imposible. 

Imagen publicada por la Generalitat el pasado domingo con el 95% escrutado / GOVERN

*Ambas imágenes de resultados han sido publicadas por la Generalitat en canales oficiales

La Ley del Referéndum, suspendida por el Constitucional al igual que lo fue el 1-O o la de transitoriedad para constituir la próxima república catalana, establece que "el Parlament, dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de independencia de Cataluña, sus efectos y acordar el inicio del proceso constituyente". Por ahora, la mesa del Parlament ha dado luz verde a un pleno el próximo martes para que Puigdemont valore la actualidad política tras ser suspendido el pleno del lunes. Según la CUP, ya se negocia y redacta junto a Junts pel Sí una hipotética declaración de independencia, pero cada vez son más las voces dentro del soberanismo que dudan de esta decisión. El conseller de Empresa reclama tiempo y Artur Mas admite que Cataluña no está preparada para "la indepedencia real". 

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?