
Fraude en la formación vasca
Eva Domaika pone la lupa en los cinco casos investigados por presunto fraude en cursos de formación en Euskadi
Un chico descubre que está matriculado en un curso al que no se había apuntado; en otro clase, los dueños inscriben a un amigo para llegar a la cuota subvencionada, pero les pilla un inspector; en una empresa cada alumno que se apunta a un curso acaba apuntado en dos, sin saberlo...
El primer caso lo ha desvelado El Correo. Es uno de los cinco expedientes que ha abierto Lanbide a dos centros privados de formación por irregularidades para cobrar las subvenciones. Los otros dos casos me los han contado profesionales.
Ahora, una vez que la prensa ha desvelado el caso, la consejera de empleo ha solicitado rápidamente comparecer en el Parlamento. Se felicita Artolazabal porque los mecanismos de control han funcionado, pero algunos sindicatos, como Comisiones y LAB critican que ese control se ha relajado y reducido; que antes todos los cursos estaba controlados. Otra cosa que tendrá que aclarar la consejera es cómo estas centrales se han enterado por la prensa, por lo menos Comisiones. El día 3 tuvieron Consejo de Lanbide: el caso es de febrero; el expediente de mayo.
Esperaremos a las explicaciones de la consejera. No por algunas irregularidades, vamos a cuestionar ahora todo el sistema.
