Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

Arte

Exposición del pintor Ferrer Guasch en la Torre de El Verger

La muestra, organizada por la Fundació Baleària, se podrá visitar hasta el 29 de octubre

Momento de la inauguración de la exposición del pintor Ferrer Guasch en la Torre de El Verger.

Momento de la inauguración de la exposición del pintor Ferrer Guasch en la Torre de El Verger. / Cadena SER

La Torre de los Duques de Medinaceli, en El Verger, acoge una exposición del pintor ibicenco Vicent Ferrer Guasch (Sant Antoni de Portmany, 1917- Eivissa, 2008), considerado como el gran embajador de la luz y el color de la isla.

La muestra bajo el nombre 'Ferrer Guasch y Sa Penya', está organizada por la Fundació Baleària y se puede visitarse hasta el día 29 de octubre.

La muestra celebra el centenario del nacimiento del artista con la exhibición de 35 obras de las series ‘Els Blancs’ y ‘Sa Penya, donde Ferrer Guasch explora el cromatismo de casas encaladas de la isla y plasma su particular visión del emblemático barrio marinero de Sa Penya, en la ciudad de Eivissa.

Un recorrido pictórico que permite contemplar la evolución creativa del autor y su experimentación con los colores del Mediterráneo desde el cubismo y el impresionismo.

La obra de Ferrer Guasch se desplaza a El Verger fruto de un acuerdo entre la Fundació Baleària, la Conselleria de Cultura, Participació i Esports de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Eivissa, que ya hizo posible una primera muestra del pintor en Es Polvorí, el espacio cultural que gestiona Baleària en la isla.

Paralelamente, la Torre de El Verger acoge una exposición de abanicos originales pintados por una treintena de artistas de renombre afincados en las Islas Baleares y Alicante, entre los que destacan Luis Maraver, Joan Costa, Lourdes Sampol, Carles Guasch, Enric Riera, Maria Catalán o Quico Torres.

Esta instalación itinerante se exhibió originalmente en Algaida (Mallorca) y llega a El Verger en el marco de un proyecto que, más allá de la calidad individual de los diseños, pretende llamar la atención sobre los vínculos culturales y lingüísticos que persisten en estos territorios a ambos lados del Mediterráneo, el mar que los une a la vez que los separa.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?