
Al menos tres muertos por los incendios en Galicia
"Todos los indicios nos llevan a pensar que son incendios provocados", asegura en la SER el delegado del Gobierno en Galicia
Uno de los treinta incendios forestales que arrasan la comunidad gallega se acerca al municipio de Redondela. / Lavandeira jr (EFE)
El número de víctimas en los incendios que se están produciendo en Galicia es de al menos tres personas según ha confirmado en la antena de la Cadena SER el delegado del Gobierno en Galicia Santiago Villanueva.
Galicia asolada por el fuego
El tercer fallecido se trata de un hombre de Carballeda de Avia (Ourense), que fue atrapado por el fuego cuando intentaba apagar un conato que amenazaba a sus animales en un corral cercano a su vivienda.
Los otras dos personas fallecieron en el interior de una furgoneta tras verse atrapadas por el fuego en un incendio que afecta a la zona de Chandebrito, en Nigrán (Pontevedra). Según han confirmado fuentes municipales, las dos personas viajaban en una furgoneta cuando se vieron atrapadas por las llamas de un incendio.
Además, durante gran parte de la madrugada en el mismo municipio donde falleció la tercera víctima,dos personas permanecen desaparecidas en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Avia, municipio donde ha fallecido la tercera víctima mortal tal y como ha confirmado el alcalde de la localidad, Luis Milia.
Luis Milia, alcalde de Caballeda de Avia ha calificado la situación como "dramática y angustiosa". Ha explicado que "el 70% del Ayuntamiento ha sido afectado por las llamas".
Según los datos aportados por el delegado del Gobierno actualmente hay más de 50 fuegos activos, 16 en situación dos, es decir, que amenaza núcleos poblados. Desde los organismos oficiales se califica la situación como "complicada".
Galicia asolada por el fuego
El origen del fuego
La principal hipótesis que se baraja desde los organismos públicos es que el fuego ha sido provocado. El delegado del Gobierno ha confirmado que se ha investigado e interrogadas a varias personas pero no han sido detenidas. También en la Cadena SER, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, comentó que "no encaja en la lógica que hayan aparecido 12 focos en 12 sitios tan alejados entre ellos".
Carreteras cortadas y trenes desviados
La autovía de las Rías Baixas, la A-52, sufre cortes totales de circulación en cuatro puntos de su recorrido por Galicia por culpa de los incendios forestales que asolan la Comunidad gallega, según informa la DGT a través de su página web.
En concreto, la circulación permanece cortada en ambos sentidos a la altura de A Cañiza y Ponteareas, en la provincia de Pontevedra, y en las localidades ourensanas de Alongos y Melón.
Asimismo, también hay cortes de tráfico en la VG-20 entre los puntos kilométricos 2 y 10; la PO-254 en Mondariz-Balneario (Pontevedra), la N-120 en Caldas de Reis (Pontevedra) y la AG-57, en Gondomar (Pontevedra).
Además, múltiples carreteras provinciales y comarcales permanecen cortadas por los incendios forestales que se extienden por toda Galicia y que afectan especialmente al sur de la Comunidad.
Desde el centro de coordinación, el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijoo ha calificado la actividad incendiaria de homicida porque está poniendo en peligro la vida de muchas personas; esa es la característica de las decenas de fuegos de las últimas horas en la provincia de Pontevedra, se registran en zonas muy pobladas como los ayuntamientos de Gondomar, Baiona, Ponteareas, Salvaterra de Miño, As Neves y Pazos de Borbén. En la provincia de Ourense son tres los concellos en situación 2 de alerta, Castro Caldelas, Baños de Molgas y Chandrexa de Queixa. En total, son 9 los incendios que a esta hora amenazan zonas habitadas. Ha habido desalojos en parroquias de varios municipios.
A la hora de enviar medios de extinción la Xunta está priorizando las zonas pobladas y los polígonos industriales. A los vecinos les ha dado el presidente esta recomendación, si tienen dudas, temor de que las llamas lleguen a sus casas, que se desplacen a zonas seguras,
"El mensaje es de preocupación; cada vez tendremos más medios pero estamos luchando contra todo y contra todos", ha afirmado Alberto Núñez Feijoo. Tres son las condiciones a las que se refiere, los incendiarios, las malas condiciones del tiempo por el viento y el hecho de que, por primera vez, los fuegos del norte de Portugal han saltado el río Miño que no ha servido de cortafuegos suficiente en el día de hoy. Y los datos, desde el viernes se registran en Galicia 146 incendios, solo hoy 60.
- Incendios forestales intencionados
- Incendios forestales
- Incendios intencionados
- Incendios
- Delitos ecológicos
- Accidentes
- Sucesos
- Delitos
- Justicia
