
Mirella Rosique: “La muerte de un niño es un tsunami, una destrucción masiva familiar”
Esta semana en SER Enfermeras hablamos con una enfermera experta en pérdidas y duelo

Mirella Rosique en los estudios de Radio Murcia. / Cadena SER
Esta semana en SER Enfemeras hemos hablado con Mirella Rosique, enfermera colegiada que trabaja en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos y Domiciliaria del hospital Virgen de la Arrixaca, especializada en pediatría y experta en duelo.
Rosique es la coordinadora de las II Jornadas Regionales de Pérdidas y Duelo, que se celebran este jueves y viernes en el Salón de Actos del Hospital Virgen de la Arrixaca.
La también presidenta de la Asociación Duel Ando, ha explicado que el duelo es un proceso único e irrepetible, que cada persona lo vive de una forma individual. La diferencias -dice Mirella- está en cómo manejamos estas emociones y dónde nos llevan esos pensamientos y sentimientos tras la pérdida de un ser querido.
Dice Rosique que las enfermeras se forman para integrar la muerte en su trabajo y poder acompañar a los familiares en el duelo. Mirella tiene claro que las enfermeras tienen que acompañar sin juzgar, "se trata de acompañar a los familiares en la pérdida".
La responsable de las II Jornadas Regionales de Pérdidas y Duelo, está acostumbrada a acompañar a las familias y a los propios niños durante la etapa de cuidados paliativos, aún así, reconoce que "la muerte de un niño es un tsunami, una destrucción masiva familiar".
