
¿Pueden las leyes salvar el Mar Menor?
El Pacto por el Mar Menor, que cumple dos años desde su creación, organizó una mesa redonda en la UMU para analizar la situación actual y el futuro de la laguna

Ayuntamiento de Cartagena
El estado del Mar Menor permanece día tras día en primera plana de la actualidad política de Murcia. En los últimos meses se han publicado infinidad de artículos y declaraciones desde todos los ámbitos y para todos los gustos. Desde los que dicen que la laguna se encuentra en proceso de recuperación y cogiendo buena forma hasta los que aseguran que se encuentra en estado crítico.
Uno de los actores que ha trabajado para que el estado de esas aguas no salga de los medios murcianos es la plataforma Pacto por el Mar Menor. Se cumplen dos años desde su creación y, con este motivo, han organizado una mesa redonda en la Universidad de Murcia para debatir sobre el pasado, el presente y el futuro del estado de la laguna.
La Cadena SER se desplazó ha este debate para que los ponentes explicaran su visión. Hablaron la investigadora Celia Martínez Mora, la profesora de derecho civil Maria Luisa Mestre y el consultor ambiental Óscar Alcaraz.
Desde la mesa los oradores han demandado una legislación integral para el Mar Menor, que se haga cumplir la ley y que se ponga el ecosistema en el centro del debate. Mestre, por su parte, acusó a la administración de haber permitido que se actúe de forma ilegal.
Puede escuchar el reportaje completo para el Hoy por Hoy Región de Murcia aquí:
Debate con mucha participación
La numerosa asistencia al Paraninfo de la Universidad permitió un vivo debate, con intervenciones de todo tipo. Una señora acudió a los recuerdos de su infancia para relatar como ha visto degradarse la laguna. "He aprendido a nadar antes que andar en el Mar Menor, he visto la degradación y la pasividad de la administración que no ha evitado la situación", afirmó.

Miembros del Comité Científico del Mar Menor acudieron al evento y se manifestaron a favor de no abrir las golas. La idea de dejar que entre agua del mar Mediterráneo para que se renueve el agua de la laguna no convence los científicos que estaban presentes. Aseguraron que abrir las golas nos puede llevar a una situación muy incierta en la laguna.
Un momento de tensión
En el debate se contó con la presencia del director general del Mar Menor, Antonio Luengo. Fue un miembro activo en la conversación, siendo interpelado por los asistentes y contestando a algunas de las preguntas.
Una de sus intervenciones desató una pequeña protesta en la audiencia. Se produjo cuando anunció la creación de una comisión de expertos para estudiar las corrientes que entran y salen del Mar Menor.
A este respecto, la portavoz del Pacto por el Mar Menor, Isabel Rubio, ha declarado a la Cadena SER que "la gente no entiende que con la cantidad de problemas que hay que resolver, ahora se nombre otra comisión de expertos".
- Murcia
- UMU
- Mar Menor
- Cartagena
- Lagunas
- Provincia Murcia
- Región de Murcia
- Zonas húmedas
- Universidad
- Espacios naturales
- Educación superior
- Sistema educativo
- Educación
- España
- Medio ambiente
