
Puigdemont envía 'in extremis' por burofax sus alegaciones al artículo 155 al Senado
Ha designado al delegado de la Generalitat en Madrid, Ferran Mascarell, como representante en la Cámara Alta
El burofax de la Generalitat al Senado ha llegado tarde porque "se atascó el papel", según ha contado Cleríes
Documento de las alegaciones de la Generalitat. / CADENA SER
Carles Puigdemont ha enviado mediante un burofax sus alegaciones a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno. La Cámara Alta ha aceptado las alegaciones que serán estudiadas, a partir de las doce, por la ponencia de la comisión creada para debatir el asunto.
El plazo expiraba a las diez de la mañana de hoy. La Generalitat envió el burofax de salida a 10:03 y, posteriormente, un correo a las 10:16 anunciando que lo había mandado. La hora de registro de entrada del burofax al Senado ha sido a las 10:23. El portavoz del PDeCAT en la Cámara Alta, Josep Lluís Cleríes, ha explicado la causa del retraso: "Ha habido un tema técnico en el burofax. Me han dicho que se ha quedado atascado el papel en medio".

Justificación del envío del burofax remitido por Carles Puigdemont. / CADENA SER
"Más allá de las medidas necesarias"
En el texto, la Generalitat explica que las medidas del 155 son de una "manifiesta desproporción" y van más allá de "medidas necesarias" para "que la Generalitat de Cataluña revoque la declaración de independencia y los otros actos dirigidos a este mismo objetivo", y denuncia que sirven para despojar de sus atribuciones y desarticular la estructura de la Administración catalana.
Según el Govern el "límite ha sido ampliamente sobrepasado y sin justificación con su adecuada proporcionalidad y gradualidad", ya que según dice, se trata de un conjunto de medidas que no se dirigen solo a que la Generalitat de Cataluña revoque la declaración de independencia sino que "despojan prácticamente las instituciones de sus principales atribuciones".
Entiende que las medidas del 155 tendrían que ser sólo las estrictamente congruentes con el "objeto específico" del requerimiento previo del Gobierno, Mariano Rajoy, que se dirigía sólo a que cesaran las actuaciones de la Generalitat relacionadas con el proceso de independencia.
Puigdemont será representado en el Senado por Ferran Mascarell
El presidente Puigdemont, ha designado al delegado de la Generalitat en Madrid, Ferran Mascarell, para que le represente en el Senado en defensa de las alegaciones que ha enviado a la Cámara Alta ante las medidas previstas en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
En el escrito de alegaciones enviado al Senado, Puigdemont informa de que será Mascarell quien asuma su representación "a los efectos requeridos". No obstante, precisa que si eso no fuera posible, esa representación sería sumida por los senadores Josep Lluís Cleries (PDeCAT) y Miquel Angel Estradé (ERC).
