
Clases gratuitas para aprender Rumano
Los centros educativos de Motril: Cardenal Belluga, Garvayo Dinelli, Giner de los Ríos y Virgen de la Cabeza serán las sedes de estos cursos

Mercedes Sánchez, concejala de inmigración y Lucica Loliceru miran el cartel anunciador de los cursos gratuitos de Rumano / Cadena Ser
Motril es una ciudad acogedora. Son muchas las nacionalidades que conforman el censo de la ciudad, entre cuya población viven alrededor de 3.000 personas de origen rumano. Para facilitar su integración y mantener los vínculos con su país de origen, las concejalías de Educación e Inmigración, junto con el Ministerio de Educación, Investigación, Juventud y Deporte de Rumania y del Instituto de la Lengua Rumana, han organizado una serie de cursos de lengua y cultura rumana dirigidos principalmente a escolares y jóvenes.
La responsable de ambas áreas en el Consistorio motrileño, Mercedes Sánchez, junto con la profesora Lucica Loliceru, ha presentado esta iniciativa del Gobierno rumano, apoyada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español, "pensada para estrechar lazos entre rumanos y españoles y para que la población que está fuera de su país conozca bien su lengua y conserve sus ricas tradiciones".
La profesora Lucica Loliceru ha indicado que los cursos, gratuitos, están dirigidos especialmente a jóvenes de entre 3 y 18 años que estén matriculados en algún centro educativo de Motril.
"Serán dos horas de clases semanales en las aprenderán a expresarse en rumano de manera apropiada, conocer, identificar y representar los fonemas y grafías de su alfabeto y asegurar una comunicación escrita correcta. También conocerán y valorarán el patrimonio histórico, artístico, cultural y natural del país, así como los aspectos fundamentales de la cultura, geografía e historia de Rumanía", ha añadido Loliceru
El Colegio Garvayo Dinelli acogerá estas clases los lunes desde las 16:00 horas hasta las 18:30 horas. Los martes se impartirán desde las 16:00 hasta las 18:00 horas en el Colegio Cardenal Belluga, y en el Virgen de la Cabeza entre las 18:15 y 19:30 horas. Los jueves serán en el IES Francisco Giner de los Ríos en horario de 16.00 a 17.30 horas.
Mercedes Sánchez y Lucica Loliceru han querido animar a las personas interesadas a que se apunten a estos cursos, "ya que son gratuitos, incluyen los libros, reconocen los estudios hechos en España cuando vuelvan a su país y ayudan a mantener contacto con la lengua y cultura rumana, además, de contribuir a conservar la identidad cultural de su pueblo".
- Motril
- Costa tropical
- Provincia Granada
- Comarcas
- Administración comarcal
- Gobierno autonómico
- Andalucía
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Agenda
- Educación
- Administración autonómica
- Eventos
- Cultura
- Administración pública
- Política
- España
- Sociedad
