
Cientos de personas se concentran en Madrid por la unidad de España
Los manifestantes han pedido en reiteradas ocasiones prisión para el expresident Puigdemont
Miles de personas han acudido a la concentración convocada por la Fundación DENAES (Fundación para la Defensa de la Nación Española) en Plaza Colón para reivindicar la unidad de España. Los asistentes han llenado la plaza de banderas españolas y alguna "senyera", y también carteles pidiendo prisión para el expresident Puigdemont.
La concentración ha transcurrido en un ambiente festivo acompañado de canciones de todo tipo, también las típicas del repertorio nacional, como "Mi querida España" o la que últimamente se ha convertido en signo de reivindicación de los contrarios a la independencia de Catalunya: "Que viva España", de Manolo Escobar.
Miles de personas se concentran por la unidad de España
Representación del PP en la concentración
Hoy he ido con @ccifuentes a la Plaza de Colón de Madrid a defender la unidad nacional y la Constitución. ¡Visca Cataluña! ¡Viva España! 🇪🇸 pic.twitter.com/30wuzvLM13
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 28 de octubre de 2017
Al acto han acudido Pablo Casado, vicesecretario de comunicación del Partido Popular, y Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid. En declaraciones a los medios, el diputado nacional ha asegurado que "Puigdemont y su gobierno, Forcadell y la mesa del Parlament son pasado. Y los jueces van a determinar su futuro.
"En España hay separación judicial y esto no les va a salir gratis", ha explicad Casado, que también ha querido señalar que "el Gobierno de España ha hecho lo que la cobardía de la Generalitat no fue capaz: llamar a unas urnas en un marco legal garantista para que los catalanes decidan qué quieren hacer en el futuro".
Por su parte, la presidenta madrileña ha explicado que "lo peor ya ha pasado". "Creo que hay que tener confianza y el Gobierno de todos los españoles junto con todas las fuerzas constitucionalistas están actuando para restablecer la legalidad y la confianza a los españoles", ha puntualizado.
También se ha mostrado contundente contra el gobierno de la Generalitat, cuando ha asegurado que "ayer se perpetró un golpe de Estado contra el estado de derecho, contra la legalidad, contra la propia Cataluña. El gobierno y el senado han actuado aplicando la Constitución y la suspensión de Puigdemont y su gobierno responde a la necesidad de restablecer la legalidad en Cataluña", explicaba la presidenta antes de asegurar que iba a título individual.
VOX, entre los convocantes
Más duro se ha mostrado Santiago Abascal, presidente de Vox y patrono de la Fundación DENAES. El político vasco ha lamentado estar viviendo "las horas más difíciles de la España contemporánea y las más inciertas de nuestra vida" y ha enumerado los delitos que a su juicio deberían haber llevado a los representantes catalanes a la cárcel.
"Malversación de caudales públicos, desobediencia a los tribunales, usurpación de funciones, prevarican, sedición, rebelión; son las 12:45 de la mañana y aún siguen libres", ha reprochado Abascal, que también ha aseverado que "las cárceles de España están llenas de inocentes al lado de los culpables que se pasean a cuerpo por Barcelona". El acto ha finalizado con el himno de España.
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- España
- Administración pública
- Vox
- Cristina Cifuentes
- Pablo Casado Blanco
- Santiago Abascal
- Manifestaciones políticas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Cataluña
- Partidos ultraderecha
- Ultraderecha
- Partidos políticos
- Ideologías
- Política
