
Rosa Albert (EU): “Hace falta una verdadera política de izquierdas en Valencia”
La coordinadora de EUPV en la ciudad de Valencia, Rosa Albert, hace una valoración crítica de los algo más de dos años de Govern de la Nau

Rosa Albert / EUPV
Ya ha pasado la mitad de la legislatura y es momento de hacer balance, también para las formaciones que no tienen presencia en las instituciones valencianas, como Esquerra Unida. Su coordinadora en la ciudad de Valencia, Rosa Albert, hace en la Cadena SER una valoración "crítica" de los dos años de Gobierno de la Nau.
Asegura entender que el gobierno tripartito no se encontró una situación de partida fácil, sobre todo por la política anterior de proyectos megalómanos y despilfarro que aún pagan los valencianos, todo ello salpicado por una serie de casos de corrupción, que, recuerda, han provocado que casi todos los concejales del PP en la ciudad de Valencia estén imputados. Y de esa política de obras faraónicas, defiende, se tenía que haber pasado a "proyectos destinados a los barrios y a las personas que más están sufriendo las consecuencias de la crisis", algo que, afirma, no ha sido así.
Como ejemplo, Albert denuncia que no se ha dado la prometida remunicipalización de los servicios públicos, que cada vez están más degradados. Es un tema, de hecho, que ni siquiera se ha planteado, según la coordinadora de EUPV. A ello se suman asuntos de movilidad, con un contrato programa que aún brilla por su ausencia, y deficiencias en los mecanismos de participación ciudadana, que Albert entiende que generan desafección.
La dirigente de Esquerra Unida hace especial hincapié en los problemas de barrios como el Cabanyal o Natzaret, además de las reivindicaciones de los vecinos de Orriols y ahora Benicalap que "se están degradando". "Las diferencias entre barrios de ricos y de pobres se están incrementando", asegura.
El futuro de Esquerra Unida del País Valencià pasa por volver a tener representación, algo a lo que ya apuntan algunas encuestas. Albert es partidaria de tomar las encuestas "con cautela", aunque reconoce que "resulta satisfactorio comprobar que se echa de menos una verdadera política de izquierdas en las instituciones". Asegura que EU quiere volver a Les Corts y al consistorio para "transformar las cosas".
Todo ello, con la misma línea política que han venido manteniendo desde hace años, basada en "evitar que cada vez haya más diferencias", afirma Albert. Para ello, la formación trabaja ya en su programa electoral y, por ahora, asegura su dirigente que no existe ningún acuerdo ni pacto con otros partidos para presentarse conjuntamente a las elecciones. "Hemos concurrido con otras fuerzas con una línea roja, la de una verdadera política de izquierdas, y exigiendo responsabilidad y seriedad", explica Albert, que considera que un programa "no srive de nada si luego no se aplican las políticas".
