Martes, 26 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El enigma del dolmen de Lakondoa

A falta de que los estudios definitivos lo confirmen se han localizado tres tipos de piedra diferente en el recién hallado monumento megalítico

Imagen del dolmen de Lakondoa

Imagen del dolmen de Lakondoa / CADENA SER

En ‘Hoy por hoy Vitoria’ visitamos el dolmen de la mano de los arqueólogos Pedro Lobo y Javier Ajamil. Escúchalo aquí.

¿Cómo pudieron transportar los alaveses de hace 5000 años piedras de miles de kilos durante varios kilómetros? Es la pregunta que sobrevuela el último gran hallazgo arqueológico del territorio: la localización del dolmen de Lakondoa.

A falta de los estudios definitivos, que está elaborando el geológo Koldo Martínez Torres, en este monumento megalítico que se encuentra entre Durana y Eskalmendi, se han localizado tres tipos de piedras diferentes. “Hay un tipo de roca, la calcarenita, que se encuentra en el sur de la llanada; luego hay dos piedras que podrían provenir de las canteras de Ajarte y por último hay una piedra que puede proceder de la zona de Gorbea”, apunta el arqueólogo Pedro Lobo. De corroborarse que en el enterramiento fueron utilizados estos tres tipos de piedras la siguiente cuestión que habría que preguntarse es cómo consiguieron sus artífices transportarlas hasta allí en una época en la que no se había inventado la rueda.

“Todo este traslado de piedras, desde tan lejos, y desde distintos puntos implica que los pobladores que habitaban esta zona tenían que tener una organización social de la que se podía imaginar en esta época”, señala el arqueólogo Javier Ajamil.

El dolmen de Lakondoa, que fue descubierto durante el mes de septiembre en una campaña llevada a cabo por la empresa Ondare Babesa, a instancias de la Diputación, tiene un perímetro de 250 metros y conserva dos túmulos o recubrimientos - uno de piedra y otro de arcilla- que lo hacen singular.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?