
Fantasmas de piedra en el misterioso paraje de Los Corbeteros de Pajaroncillo
Es uno de los lugares más bellos de la Serranía de Cuenca y de fácil acceso para hacer una ruta de senderismo hasta los pies de estas formaciones de roca arenisca que ponen un tono rojizo al verde de los pinos rodenos

Los Corbeteros de Pajaroncillo (Cuenca). / Fernando Carreras (ecoexperience.es)
Los Corbeteros es un paraje dentro del término municipal de Pajaroncillo, en el espacio conocido como Rodenal del Cabriel donde abunda esta variedad de pino. Hasta allí hemos ido de excursión en Hoy por Hoy Cuenca con nuestro guía Fernando Carreras de la empresa EcoExperience.
'Nos vamos de excursión' en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón
Quizás lo primero que hay que aclarar es el nombre de este paraje, pero se puede conocer de varias formas.

Cartel indicador de la ruta. / Cadena SER
Unos les dicen las Corveteras (de cuervo), otros las Coberteras (de cobertizo, por su semejanza en la techumbre) y otros las Corbeteras (por la tapa de los pucheros). El caso es que en Pajaroncillo les llaman, y en los carteles aparece así reflejado, Los Corbeteros. Nos quedamos con ese nombre o con otro más amplio que engloba a todo el pinar donde se encuentran estas riscas de arenisca, el Rodenal del Cabriel, paraje que está en tramitación y estudio para ser declarado Monumento Natural.
Para acceder Los Corbeteros tenemos dos opciones. Una de ellas nos lleva por la carretera de Teruel, la N-420, dejando atrás y a la izquierda el desvío hacía el pueblo de Pajaroncillo, y a la derecha la presa y el puente Cristinas, hasta encontrar, también a la derecha de la carretera, una pequeña zona de aparcamiento. Justo en ese punto, pero a la izquierda, sale un carril que se adentra en el rodenal y conduce, ya con la imagen de estas rocas tan singulares delante, hasta el pie de las mismas.

Rocas de arenisca entre pinos rodenos. / Cadena SER
La otra opción, más cómoda y señalizada, nos lleva desde el mismo pueblo, una vez pasada la iglesia, por una pista forestal que avanza unos dos kilómetros hasta llegar a una explanada donde podemos dejar el coche. Desde aquí, por un camino que se retuerce entre los pinos durante otros dos kilómetros, llegaremos en unos veinte minutos de ruta andando, hasta Los Corbeteros. Seguiremos en todo momento las indicaciones de las señales de madera.
Destaca el color rojizo de estas rocas misteriosas y monumentales que sobresalen por encima de los altos pinos rodenos. Ya desde lejos vamos viendo su silueta mientras nos acercamos. Un color ocre característico de la piedra de arenisca que abunda en estos parajes. De hecho, en muchos tramos del camino andaremos sobre arenas, fruto de la erosión, que se acumulan en las zonas de vaguada.

Atardecer en el paraje de Los Corbeteros de Pajaroncillo (Cuenca). / Paco Auñón
Las formaciones de Los Corbeteros nos pueden recordar a otros espacios naturales de la Serranía como la Ciudad Encantada, Los Callejones o el Tormagal de Masegosa, pero con un color rojo y con unos efectos de la erosión distintos, en los que la roca presenta láminas, parecidas a las milhojas, que dan una característica singular a los rodenales.
- Pajaroncillo
- Turismo naturaleza
- Cuenca
- Provincia Cuenca
- Destinos turísticos
- Castilla-La Mancha
- Turismo
- España
