Sábado, 23 de Septiembre de 2023

Otras localidades

SER VIAJEROS CASTILLA-LA MANCHA

¿Y si Cristóbal Colón nació en Guadalajara?

Un estudio de la Universidad de Granada podría determinar en 2018 el origen del descubridor de América. Una de las teorías que se cotejan es su posible nacimiento en Espinosa de Henares

¿Y si Cristóbal Colón nació en Guadalajara?

EFE

¿Dónde nació realmente Cristóbal Colón? Es una incógnita que debaten muchos historiadores de todo el mundo y que en breve podría estar resuelta.

Todos hemos estudiado que el descubridor de América en 1.492 nació en la ciudad italiana de Génova, aunque muchos estudiosos lo ponen en duda. La Universidad de Granada está realizando un estudio de los restos de Colón para determinar su nacimiento exacto y los resultados podrían estar listos el próximo año.

Además de la teoría genovesa, hay otras que se están analizando y que cuentan con muestras que se están cotejando, como las que sitúan su nacimiento en Galicia, Baleares o Portugal. Hoy otra de esas teorías que sitúan el nacimiento del almirante en Castilla-La Mancha, concretamente en Espinosa de Henares en la provincia de Guadalajara.

Placa homenaje a la figura de Cristóbal Colón en Espinosa de Henares (Guadalajara) / Google Maps

En 'SER Viajeros Castilla-La Mancha' hemos hablado con Alfonso Sanz, defensor de la teoría del 'Colón Castellano' y con José Antonio Lorente el director del 'Laboratorio de Genética Forense de la Universidad de Granada', que está desarrollando este estudio sobre el origen de Colón. Escúchalo 

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?