
La retirada de la ayuda foral compromete la continuidad de Urdaibai Bird Center
Los reponsanbles del centro han presentado una alegación a los presupuestos de 2018 donde, por primera vez desde su creación hace cinco años, no se contempla ninguna subvención a este 'santuario de aves'

BIZKAIA.EUS
"En su mejor momento", aseguran desde el centro, con cerca de 40.000 visitas y "sin explicación alguna" por parte de la Diputación, el ente foral ha decidido retirar su subvención. El departamento de Sostenibilidad y Medio Natural venía recogiendo desde 2012 en sus presupuestos una partida anual de 200.000 euros destinados a Urdaibai Bird Center. En las cuentas de este ejercicio, la aportación se redujo a la mitad (134.000 euros) y en el proyecto de cuentas para 2018 no se recoge ninguna partida destinada a este centro de interpretación de la biodiversidad.
Ante esto, los responsables han presentado una alegación a través del portal abierta a la ciudadanía para intentar recuperar la ayuda porque si no, admiten, "el centro está abocado al cierre". Este año su balance económico, por primera vez desde su puesta en marcha, se salda con pérdidas (61.000 euros), "precisamente por la reducción de la subvención foral en 2017", el que viene, "directamente no podremos asumir los gastos". Según las cuentas que presentan junto con la alegación a los presupuestos, la previsión de gastos del centro ascienden este ejercicio a 323.000 euros, de los cuales el 75% suponen gastos de personal para los 9 empleados que componen la plantilla.

aranzadi.eus
En la enmienda, Urdaibai Bird Center señala "contradictorio" que la Diputación considere estratégico la protección, mejora y gestión de la biodiversidad de Bizkaia, la educación para la sostenibilidad y la mejora de la oferta de equipamientos entre los que incluye la labor de este centro referente en Europa y "sin embargo opte por retirar la subvención".
El centro se abrió hace cinco años tras invertir la Diputación, el Gobierno vaso y BBK más de 7,1 millones de euros. La infraestructura está considerada un 'santuario para las aves', en plena Reserva de la Biosfera donde están presentes 225 especies, de ellas 62 catalogadas como amenazadas. Además de observatorio, el centro desarrolla proyectos de investigación incluso del ámbito europeo y cuenta con museo. Además viene registrando un progresivo aumento en el número de visitantes, pasando de 5.000 en 2013 a 34.280 en 2016 y con previsión de superar los 40.000 en 2017.
La retirada de la ayuda foral compromete la continuidad de Urdaibai Bird Center
Desde el centro se preguntan ante la suspensión de la aportación foral "¿qué pasará con la demanda anual de los 3.500 escolares que quieren conocer las aves de las marismas de Urdaibai?, ¿y con la demanda creciente de universitarios y becarios?, ¿con el proyecto internacional de turismo BirdFlyway?, ¿quién llevará a cabo el mantenimiento del observatorio?".
