
STC demanda a Ericsson ante la Inspección de Trabajo
El sindicato ha presentado una denuncia para anular este expediente en el que se contemplan unos 100 despidos en la planta del municipio

Se calcula que habrá unos 100 despidos en la planta del municipio / Cadena SER
Según Santiago Sánchez, portavoz de STC en la planta de Ericsson de Fuenlabrada, los miembros de este sindicato se presentaron ayer ante la Inspección de Trabajo de la Comunidad de Madrid para demandar a la empresa. Esta agrupación no aceptó el acuerdo de ERE que proponía la compañía porque lo consideraba un “chantaje” para que los trabajadores aceptasen unas condiciones peores que las que ya se habían pactado anteriormente en el Plan Social.
Ese es el motivo por el que desde STC explican que votaron en contra del acuerdo de ERE. En caso de que se hubiera aprobado por mayoría, los trabajadores habrían perdido la oportunidad de denunciar a la empresa. Según fuentes del sindicato, el ERE nacional afectará a unos 100 empleados de la planta de Fuenlabrada.
Además, consideran que están en lo cierto puesto que, aunque no se aprobase el acuerdo, finalmente se aplicarán las condiciones del mismo en el despido de los trabajadores, 45 días por año trabajado, prejubilaciones y planes de renta para fomentar la voluntariedad de las personas que abandonen la empresa, y no las recogidas en el ERE forzoso por las cuáles los empleados obtenían sólo 37 días y quedaban protegidos menos colectivos.
Ahora la inspectora de trabajo tiene que redactar un informe para ver cuál es el veredicto sobre el caso. Desde STC quieren que se tenga en cuenta que a pesar de los EREs que se han aplicado en los últimos años, el número de trabajadores se mantiene a través de contratos temporales, o con peores condiciones que los que tienen los miembros de la plantilla.
El objetivo final es obtener la nulidad de este ERE.
- Fuenlabrada
- Ericsson
- STC
- Provincia Madrid
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Comunidad de Madrid
- Relaciones laborales
- Empresas
- España
- Economía
- Trabajo
