Jueves, 01 de Junio de 2023

Otras localidades

De cuando un cine X (el Alba) se convirtió en la Sala Equis

Durante más de siete décadas este palacete situado en la calle Duque de Alba 4 se dedicó a la proyección de cine. Primero convencional, luego al llamado cine para adultos. Tras dos años cerrado ahora reabre como un gran multiespacio dedicado a la cultura

Un operario coloca las dos películas que se podrán ver este miércoles en la Sala Equis

Un operario coloca las dos películas que se podrán ver este miércoles en la Sala Equis / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Reinventarse o morir. Un lema que parece haberse fijado en los muros del local situado en la calle Duque de Alba 4. Un lugar que se ha reinventando numerosas veces, pero todas ellas siempre unidas a la cultura.

Entre los años 1913 y 1933 este palacete acogió la redacción del diario El Imparcial. Entre sus muros se elaboraba ‘Los Lunes de El Imparcial”, un importante suplemento cultural en el que colaboraron asiduamente los grandes nombres de la generación del 98, entre ellos Unamuno, Azorín o Baroja.

En el año 1933 el periódico cerró y en su patio se edificó el cine Alba. El cine fue inaugurado como sala convencional en 1941. Entre 1979 y 1984 se dedicó a películas del destape viviendo una tercera vida entre 1986 y 2015 cuando subsistió como cine X. De hecho fue el último cine X que subsistió en la ciudad de Madrid.

Operarios dando los últimos retoques a la ‘Sala Plaza', de la Sala Equis, antes de la apertura / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Cerrado durante más de dos años este miércoles reabre sus puertas. Lo hace, además, con un nombre que recuerda parte de ese pasado más próximo: Sala Equis.

¿Qué es la Sala Equis?

Detalle de la sala de cine de Sala Equis / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Se trata de un “gran multiespacio de más de 700 metros cuadrados con el que pretendemos rescatar el uso de la cultura y el ocio del antiguo cine Alba de Madrid”, nos cuenta una de sus responsables, Laura González de Araújo.

La sala seguirá dedicándose al cine con una sala de 55 plazas destinada a ciclos cinematográficos: ciclos temáticos y reposiciones. Este mes de diciembre se han programado varios ciclos "Grandes óperas primas", "Cine y erotismo", "Matinales fantásticas" y "Nuevas visiones de Cine en Madrid". Ciclos que irán variando con los meses y a los que acudirán directores, y actores. El objetivo es que esta Sala Equis sea un punto de encuentro y debate para hablar sobre este arte.

Entre los muchos espacios con los que cuenta está la ‘Terraza de entrada’, un amplio hall-terraza techada, que recibe a los visitantes. Otro de los principales espacios es la ‘Sala Plaza’, que intenta recoger el espíritu de una "plaza en fiestas. Protagonizado por un gran lucernario que deja pasar la luz natural, esta sala cuenta con una gran pantalla de proyección, barra con selección de comida easy going y diferentes zonas de estar repartidas entre bancadas de madera, tumbonas y columpios.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?