
La alcaldesa de Balsa de Ves lamenta el daño generado en el municipio por una granja porcina
Además, este municipio albaceteño se encuentra a 10 kilómetros de la central nuclear de Cofrentes pero por 200 metros percibe muchas menos compensaciones económicas

Ayuntamiento Balsa de Ves (Albacete) / Google Maps
Balsa de Ves es un municipio de la provincia de Albacete, cercano a la vecina Comunidad Valenciana, donde residen 156 personas. Su alcaldesa, Natividad Pérez, ha pasado por 'La Ventana de Castilla-La Mancha' donde ha denunciado los problemas que está generando una macrogranja porcina que se instaló en la localidad en el año 2006.
Según la alcaldesa. desde entonces, ha ido creciendo a través de pequeñas modificaciones hasta situarse en una explotación que tiene una extensión total de 1.300 hectáreas. Añade que los beneficios que ha generado son muy pocos, y que solamente han creado en el municipio cinco puestos de empleo, incluido el de la anterior alcaldesa, que fue quien concedió la licencia.
Natividad Pérez añade, que están sufriendo diferentes problemas, como el paso continuo de camiones o los abonos que están generando malos olores y que podrían estar afectando a los acuíferos. Además, lamenta la rapidez con la que la empresa consigue las autorizaciones para aumentar su actividad.
Y es que en los últimos meses han surgido multitud de proyectos de granjas porcinas en Castilla-La Mancha, en ese sentido la alcaldesa de Balsa de Ves, ha recomendado a esos municipios que se informen bien antes para evitar problemas medioambientales.
Por otro lado, ha recordado que su municipio se encuentra a 10 kilómetros de la puerta de la Central nuclear de Cofrentes (Valencia) pero están 200 metros por encima de lo necesario para recibir más ayudas; por todo ello, dice que Balsa de Ves "el pueblo olvidado del mundo". Escucha la entrevista
La alcaldesa de Balsa de Ves nos cuenta la problemática de la granja de cerdos del municipio
Temas relacionados
