
El Ayuntamiento de Málaga multa con 12.000 euros a dos colegios por ruido
La policía local ha notificado ambas sanciones a las centros educativos que habían presentado alegaciones

Niños durante las actividades extraescolares en Málaga / Federación Andaluza de Baloncesto
La Policía Local de Málaga ha notificado este jueves a la dirección de los colegios Lex Flavia Malacitana y el Revello de Toro de la capital malagueña las sanciones, de 12.000 euros cada una, por exceso de ruido fuera del horario escolar.
Las multas están consideradas como una infracción muy grave a tenor de la ordenanza municipal del consistorio malagueño. Ambos centros escolares presentaron alegaciones a la resolución que el área de Sostenibilidad Medioambiental del Consistorio malagueño emitió el 28 de mayo de este año pero que han sido rechazadas según confirman a la SER fuentes municipales.
El origen de ambas sanciones son denuncias interpuestas por vecinos que se quejaban del ruido procedente de los centros escolares. En concreto actividades deportivas que se realizaban durante la tarde y primeras horas de la noche. Las denuncias iniciales se remotan a 2014 y 2015; el Ayuntamiento de Málaga inició una investigación y acordó mediciones acústicas en las fachadas de los edificios en los que residen los denunciantes.
En el colegio Revello de Toro, ubicado en el barrio de Teatinos, la medición se realizó a las 12:30 del 15 de febrero de 2015. Los equipos detectaron entonces que se sobrepasaba en siete decibelios en límite de 60 previstos en la normativa contra el ruido. El elemento más significativo reside en que la comprobación se hizo en domingo y, por tanto, en un día no lectivo.
En el caso del colegio Lex Flavia, ubicado en la zona de El Ejido, las comprobaciones se llevaron a cabo a las cinco de la tarde del jueves 17 de diciembre de 2015. Los equipos detectaron que se superaba el ruido en 15 decibelios el tope.
Previo a esta notificación policial (de la que tiene ya conocimiento la Delegación Provincial de Educación de la Junta) se acordó -entre el consistorio y la Consejería de Educación- buscar soluciones para hacer compatible las actividades extraescolares y el respeto a los vecinos para evitar molestias. Los centros escolares, cuyos alumnos forman parte de equipos infantiles de baloncesto de Málaga, han mostrado su enorme malestar. Los padres (incluídos los entrenadores de los estudiantes) se han manifestado en varias ocasiones contra la decisión de sancionar a los centros, sin embargo, todo ello no ha servido para evitar que hayan llegado las multas.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha afirmado este viernes, en relación con las multas de 12.000 euros a dos colegios por los problemas de los ruidos debido a las actividades por las tardes, que "no hay que darle mayor importancia", asegurando que "es el funcionamiento de la propia maquinaria administrativa".
Asimismo, ha incidido en que "tenemos en marcha el convenio" con la Junta y, por tanto, ha continuado, "un marco para la solución de cara al futuro". Así, ha explicado que se verá si hay posibilidad, por parte de ellos, de recurso a esas multas.
Al respecto, ha incidido en que "si la tiene la utilizará y nosotros seremos lo más abiertos y flexibles posibles", ha asegurado De la Torre, insistiendo, además, en que "lo que importa es que hay un nuevo marco donde ese tema tiene solución".
De la Torre ha afirmado, asimismo, que "si los funcionarios han llegado a ese extremo es porque la norma obliga a ello, pero miraremos con máximo interés cualquier recurso que se plantee", ha reiterado, tras preguntas de los periodistas.
Por todo ello, ha subrayado que se estudiará la posibilidad de alegaciones, "estamos abiertos a estudiarlo", pero "lo que importa destacar es que hay un convenio --con el Gobierno andaluz-- después de un proceso largo de negociación donde caben resolver la actividad deportiva y convivencial con el entorno de vecinos de cualquiera de los colegios donde hay esa actividad".
"El convenio --del que ha dicho "hay voluntad por nuestra parte de firmarlo"-- es lo que da respuesta y vamos a firmarlo y ya no habrá más sanciones adelante, las que ya hay iniciadas trataremos de darle solución", ha concluido.
